![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-76-107x70.png)
Presenta SEMAIGro programa de respaldo a comunidad migrante
MÉXICO, DF, 18 de febrero de 2015.- En Guerrero, donde los niveles de criminalidad son graves, las acciones del gobierno federal no han impactado lo suficiente para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, aseguró el director del Observatorio Nacional Ciudadano por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, Francisco Rivas.
De acuerdo a una nota de MVS, el especialista consideró que ante esa falta de impacto, es indispensable atacar las finanzas de los grupos delictivos. Informó que si bien se han dado pasos sustantivos en delitos de alto impacto, no es suficiente la política anticrimen de la federación y los estados para abatirlos realmente.
Señaló además que debido a que aún persisten altos niveles de impunidad y delitos lacerantes como el secuestro y el homicidio doloso, México no puede estar mejor que hace 10 años en materia de seguridad, en respuesta a la afirmación que recientemente expuso Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación.
“Aparentemente la estadística oficial nos dice que hay una disminución de algunos de los delitos de siete de los ocho que nosotros estudiamos. El secuestro resulta ser en 2014 el cuarto peor año; la extorsión el quinto peor año; el robo con violencia el séptimo peor año; el homicidio culposo el segundo peor año; entonces el análisis nos dice que el 2014 no puede ser, comparado con los últimos 10 años, el mejor en seguridad”, afirmó.
Más información en noticias MVS