
Visitan niños por primera vez Acapulco
ACAPULCO, Gro., 12 de abril de 2025.- Con la representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, participó en la Asamblea Regional del Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo, que encabezó el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes y la subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Marina Núñez Bespalova, en el municipio de Ometepec, de la Costa Chica de Guerrero.
De acuerdo con un boletín, en su mensaje, López Vega celebró este proceso de diálogo, escucha y construcción colectiva que busca saldar una deuda con las comunidades. Además, afirmó que la celebración de estas asambleas forma parte de una iniciativa de profundo valor histórico y social que impulsa la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y que cuenta con todo el respaldo de la gobernadora, para el reconocimiento pleno de derechos y la inclusión real de los pueblos que han sido marginados durante siglos.
Durante la asamblea se tomaron acuerdos encaminados a la construcción e implementación del Plan de Justicia, incluyendo planteamientos, propuestas, prioridades y la ruta de trabajo en ámbitos relacionados con la vida social, cultural, económica y espiritual de los pueblos amuzgos.
También se presentó el Plan de Desarrollo del Pueblo Amuzgo de Guerrero y Oaxaca, el Programa de Apoyo Financiero a Mujeres Indígenas y Afromexicanas Artesanas y se acordó que la próxima Asamblea Regional se llevará a cabo el 22 de mayo.
Participaron en este evento la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), Claudia Olivia Morales Reza; la directora de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), María del Rocío Mejía Flores; la antropóloga Ana Lucía Molina Garza, en representación de Lázaro Cárdenas Batel, Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República y responsable del Programa General Lázaro Cárdenas del Río; el titular de la Secretaría para el Desarrollo para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA), Abel Bruno Arriaga; de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (SEPLADER), René Vargas Pineda; el delegado en Guerrero de los Programas Federales del Bienestar, Iván Hernández Díaz.
Así como también el delegado del INPI, Manuel Vázquez Quintero; el diputado local, Pánfilo Sánchez Almazán; los presidentes municipales de Ometepec, Rigoberto Chacón Melo, y de Tlacoachistlahuca, Emmanuel Cuevas Rodríguez; la presidenta de Xochistlahuaca, María Rojas Pineda; así como pobladores y autoridades de comunidades amuzgas.