
Definen autoridades acciones de próximo operativo vacacional Acapulco
OMETEPEC, Gro., 7 de enero de 2021.- La productora artesanal Guadalupe Rodríguez Salazar informó que en la localidad de Huajintepec, en la parte alta de este municipio, todavía se fabrica aguardiente de punta y de sabores, producto que cada día adquiere más aceptación entre las personas que visitan la ciudad.
La artesana indicó que la fábrica es herencia de su suegro Gustavo Pastrana Mier, quien falleció hace cuatro años, y junto con su suegra Eloísa Guzmán Evaristo y su esposo Derik Pastrana Guzmán, mantienen vivo el proceso de producción.
“Para empezar el aguardiente, lo tenemos de punta y comercial. El de punta es el de primera y el comercial es de segunda; pero para que salga el aguardiente hay un proceso, es la fermentación del maíz y piloncillo de azúcar, eso fermenta durante unos ocho días. Después de eso se mete a un horno, una olla a base de barro y abajo está un cazo con cobre, donde hierve, haces lo que es la evaporación y ya sale por un tubo de cobre por el agua donde cae el aguardiente por gota”, explicó.
Añadió que el aguardiente se mezcla con jarabes, cremas hierbas y raíces como coyote y jengibre, para combatir algunas enfermedades crono degenerativas y malestares, ya que muchas personas aseguran que dan buen resultado, hasta para el susto.
“Para el coraje, más que nada, y ya lo que es el amargo para distintas enfermedades, como la diabetes, lo utilizan para la digestión también, entonces son los amargos que tenemos aquí”, dijo.
Los precios varían, el de punta se ofrece en 100 pesos el litro, el de segunda en 50; los de sabores o jarabes como jamaica, guayaba y maracuyá a 120, y los de crema como coco, vainilla, nuez, café y chilate, a 180 el litro.
“Si visita Ometepec, no pierda oportunidad de degustar un aguardiente que le gusta a toda la gente candente”, concluyó.