
Se dispara al 100% precio del limón en Zihuatanejo
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de diciembre de 2018.- El INEGI presentó los resultados del Producto Interno Bruto (INEGI) por Entidad Federativa, 2017, donde destaca que 11 estados del país aportaron 66 por ciento de este en términos nominales.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), estos resultados se derivan del Sistema de Cuentas Nacionales de México y se muestran con desagregaciones en valores corrientes, a precios constantes, índices de precios implícitos e índices de volumen físico.
Lo que permite observar la dinámica de las entidades federativas y su participación en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
En términos nominales, la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz de Ignacio de la Llave, Guanajuato, Coahuila de Zaragoza, Puebla, Sonora, Chihuahua y Baja California, aportaron de manera conjunta el 66.4 por ciento del PIB nacional a precios básicos en 2017.
Durante el año en cuestión, las entidades que más contribuyeron al PIB total de las actividades terciarias (comercio y servicios) fueron: la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz de Ignacio de la Llave, Guanajuato, Puebla, Baja California, Michoacán de Ocampo, Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila de Zaragoza, Sonora y Sinaloa, participando con el 76.6 por ciento del producto total de estas actividades.
Más información aquí.