![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/alejandromoreno-107x70.jpeg)
En México no hay condiciones de normalidad democrática: Alito en EU
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero de 2017.- Con motivo del Día de San Valentín, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), integró indicadores sobre la situación conyugal de la población y el registro de matrimonios y divorcios ocurridos en el país.
La mayor parte de la población, añadió en un comunicado, de 15 y más años se encuentra unida, así lo indica la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en el tercer trimestre del 2016:
1 por ciento se encuentra en esta situación conyugal.
4 por ciento está soltera.
5 por cientose encuentra separada, divorciada o viuda.
Esta estructura cambia radicalmente conforme la edad de la población; por ejemplo, gran parte de los hombres jóvenes (15 a 29 años) son solteros (73.3 por ciento), en tanto que en edades más avanzadas el predominio de la población unida es mayor: en los hombres de 30 a 59 años y en los de 60 y más años dicha proporción llega a ser del 79.8 por ciento y 76.4 por ciento, respectivamente.
En las mujeres se observa una configuración diferente ya que su unión se da a más temprana edad. Es por ello que 36.2 por ciento de las mujeres jóvenes se encuentra casada o en unión libre (10.5 puntos porcentuales más que los hombres de la misma edad).
La nota aquí.