
Moviliza a bomberos incendio forestal en Taxco
TIXTLA, Gro., 25 de febrero de 2014.- Al menos 30 elementos policiacos de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC) que opera en Tixtla, sostuvieron un enfrentamiento con la Policía Preventiva.
Según relató un comandante de la Policía Comunitaria de Tixtla, la noche de este lunes 24 de febrero, durante un recorrido de supervisión y vigilancia en la colonia San Antonio Parte Alta, detectaron un vehículo Volkswagen Bora con tres personas armadas a bordo.
Cuando le marcaron el alto al vehículo para revisarlo, los sospechosos se dieron a la fuga con rumbo a la casa particular del alcalde de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca, donde se refugiaron.
Los comunitarios persiguieron a los presuntos pistoleros, pero varios elementos de la Policía Preventiva les impidieron el paso por la calle.
“Cuando llegamos ahí ya no nos dejaron pasar los policías preventivos, se mampostearon porque al parecer estaban escondiendo a los sicarios y nos comenzaron a disparar”, relató el comandante de la CRAC-PC.
La Policía Preventiva trató de desarmar a los comunitarios, pero estos repelieron la agresión y sin detonar una sola bala, sometieron a uno de los policías municipales y aseguraron dos armas: un rifle R-15 y una pistola nueve milímetros.
Este martes por la mañana, la CRAC-PC convocó a rueda de prensa para aclarar cómo sucedieron los hechos y reiterar su acusación contra el alcalde Gustavo Alcaraz Abarca, a quien acusan de pertenecer y dar protección a la delincuencia organizada.
“Hubo testigos que presenciaron que de parte de nosotros no hubo ni un disparo, porque a pesar de que somos campesinos tenemos disciplina. Ya no hay de otra, el presidente municipal está coludido con la delincuencia”, sentenció el primer comandante de la Policía Comunitaria de Tixtla.
Los comunitarios están dispuestos a que se les practiquen las pruebas necesarias para deslindar responsabilidades y demostrar que en ningún momento accionaron sus armas contra la Policía Preventiva.
Acusaron que tanto la Policía Preventiva como la Ministerial se dedican a la extorsión y a proteger a la delincuencia organizada que opera en la zona.
“Hoy denunciamos abiertamente que los policías municipales son sicarios, ellos se disfrazan en la noche, se ponen sus máscaras y ya son sicarios. No nos vamos a quedar callados, Rubén Reyes Cepeda, el director general de Seguridad Pública y su hermano son los que comandan al crimen, así como en un tiempo atrás el hermano del alcalde estuvo a cargo de la plaza aquí en Tixtla, hubo muertes de jóvenes, extorsiones, a la gente no la vamos a engañar, ellos son testigos”, sentenció el comandante de la CRAC-PC.
Agregó: “Le decimos a la ciudadanía que no tengan miedo, que hay que denunciar a este presidente delincuente”.
Actualmente la Policía Comunitaria de Tixtla la integran 300 elementos que operan en cuatro colonias de la cabecera municipal: El Santuario, El Zapote, El Fortín y Los Pinitos.
También tienen presencia en las comunidades de El Potrero, Zacatzonapa y Tecozintla