Tras protestas, Sheinbaum se solidariza con familia asesinada en Sinaloa
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de marzo de 2017.- El embajador de la Unión Europea (UE) en México, Andrew Standley, advirtió que ante la nueva política migratoria de Estados Unidos, México enfrenta el desafío de pasar de ser un país de origen y tránsito de migrantes a un lugar de destino, lo que generará muchas presiones sociales, “la postura mexicana en los foros internacionales de migración está cambiando”, aseveró.
Al participar en la conferencia Modelo Interno de Naciones Unidas ITAMMUN. 20 Aniversario, el embajador manifestó que México ya no ve el fenómeno migratorio desde la perspectiva de un país de origen, sino como una nación de destino, porque con la nueva política migratoria del presidente Donald Trump, muchos centroamericanos deciden asentarse en el país, puesto que su paso al país del norte se ve truncado y regresar al país de origen tampoco es la opción para ellos.
Señaló que México requiere atender las dos principales causas de la migración que son, la inseguridad y la falta de oportunidades económicas, así como apostarle a más cooperación con el país vecino del norte, la UE y los países centroamericanos expulsores de migrantes, sin embargo, reconoció que esto no se ve que pueda concretarse en el corto plazo.
El diplomático también dijo que Europa debe aceptar que necesita más migrantes y establecer las condiciones para su llegada de manera ordenada, a fin de mantener sus sistemas sociales que se dificultan por el envejecimiento de su población.
Más información aquí.