![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de septiembre de 2018.- El Congreso de la Ciudad de México, I Legislatura, realizará este lunes en sesión solemne la Declaratoria de la entrada en vigor de la Constitución Política de Ciudad de México, dando paso a un nuevo ciclo histórico para garantizar derechos y libertades de los habitantes de esta capital.
De acuerdo con un comunicado, el pasado 29 de enero del 2016 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se declaran reformadas y derogadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de la Reforma Política de Ciudad de México.
La Asamblea Constituyente de Ciudad de México, en sesión solemne, celebrada el 31 de enero de 2017, aprobó la Constitución Política de Ciudad de México.
A la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, VII Legislatura, le correspondió elaborar las leyes secundarias, las cuales fueron aprobadas en diciembre del 2017 y publicadas en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 4 de mayo del 2018.
Por primera vez, los habitantes de Ciudad de México tendrán su propia Carta Magna, la cual garantiza una serie de derechos fundamentales y devienen cambios relevantes, por ejemplo las delegaciones se transforman en alcaldías, las cuales tendrán un Concejo y se fortalecen los instrumentos de participación ciudadana en la toma de decisiones.
Entre los derechos que se empoderan están libre autodeterminación en cada individuo, al trabajo, a la libertad de expresión, a una vivienda digna.
Sigue la nota aquí.