
Asesinan a balazos líder ganadero en San Marcos
MÉXICO, DF. 28 de noviembre.- Este sábado entra en vigor el Reglamento de la Ley General de Víctimas, publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con lo que se contará con las herramientas administrativas necesarias para hacer efectivos los derechos de las víctimas que consagra la Ley, especialmente el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación integral.
Con lo anterior se da cumplimiento a una de las medidas para fortalecer las capacidades institucionales del Estado anunciadas ayer por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en su mensaje a la Nación por un México en Paz, con Justicia, Unidad y Desarrollo, informó la Secretaría de Gobernación (Segob).
La Ley General de Víctimas, publicada el 9 de enero de 2013 y reformada en mayo del mismo año, es un ordenamiento de vanguardia surgido de la iniciativa de la sociedad civil, que coloca en el centro de la acción del Estado a las víctimas de delitos y de violaciones a derechos humanos al incorporar en nuestro orden jurídico la plena participación de las víctimas en los procedimientos jurisdiccionales y el concepto de reparación integral al daño sufrido”, detalló la dependencia federal.
Dentro de los aspectos a destacar del Reglamento de la Ley General de Víctimas, se encuentran los siguientes:
***Se establecen las reglas de coordinación entren las autoridades de los distintos poderes y órdenes de gobierno, así como las del funcionamiento del Sistema Nacional de Atención a Víctimas;
***Se definen los requisitos que deberá contener el Modelo Integral de Atención a Víctimas;
***Se desarrolla el procedimiento y características de la atención, asistencia y protección inmediata que tienen derecho a recibir las víctimas;
***Se definen con claridad las competencias y atribuciones de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y sus unidades administrativas;
***Se regulan las bases de integración y funcionamiento del Registro Nacional de Víctimas;
Determina el funcionamiento, alcance y criterios para la asignación de recursos del Fondo de Apoyo, Asistencia y Reparación Integral del Fondo de Apoyo, Asistencia y Reparación Integral, así como el procedimiento para que las víctimas accedan a los recursos del mismo.
***Se precisan las funciones y características del servicio que proporcionará la Asesoría Jurídica Federal a las víctimas.
***Con la publicación este Reglamento, el Gobierno de la República reitera su compromiso con el absoluto respeto a los derechos humanos y con la consolidación de un marco legal que garantice los derechos de las víctimas”, subraya la Segob.
Fuente original:
http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/11/28/994871