![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero de 2018.- Con la polémica sobre la falta en la que incurren los diputados por no designar aún al nuevo titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el encargado de despacho, el Auditor Especial de Cumplimiento Financiero, Javier Pérez Saavedra, entregó a la Comisión de Vigilancia de la ASF los informes individuales y general relativos a la revisión a la Cuenta Pública 2016, con un total de mil 865 auditorías realizadas, donde el mayor número de observaciones se presentan, como ya es costumbre, el estado de Veracruz.
Desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, Pérez Saavedra detalló que este total corresponde a los informes individuales presentados en febrero de 2017 con 699; en junio con 522; y en octubre, 664, y que en total significan un 13.5 por ciento de crecimiento en el número de auditorías realizadas a la Cuenta Pública 2015.
Señaló que, en cuanto a montos absolutos los estados con mayor número de observaciones son: Veracruz con 12 mil 150 millones de pesos; seguido del Estado de México con, siete mil 320 mdp; Michoacán con cinco mil 481 y Nuevo León, 4 mil 019.7 millones; Chiapas, 3 mil 868.9 millones de pesos; Oaxaca, 3 mil 678.3 millones; y Guerrero, 3 mil 049.6 millones de pesos.
Sin embargo, refirió que dichas cifras se tienen que comparar para tener “un juicio adecuado”, ya que se debe de medir de acuerdo al monto del gasto federalizado que reciben, tanto condicionado como de participaciones.
La nota en Quadratín México.