![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Se-movilizan-en-Chilpancingo-en-respaldo-de-la-reforma-electoral--107x70.png)
Se movilizan en Chilpancingo en respaldo de la reforma electoral
ACAPULCO, Gro., 14 de febrero de 2024.- Una autorización para el avistamiento responsable de ballenas fue entregada a un concesionario de embarcación en este puerto, luego de haber cumplido con los requisitos para ello, informaron autoridades federales durante una reunión informativa convocada por la Capitanía Regional en sus instalaciones.
En la reunión celebrada este miércoles, el responsable del área de Vida Silvestre de la oficina de representación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Leonardo Luna Pimentel destacó antes de la devastación del huracán Otis, hubo cursos de capacitación y pláticas para dar a conocer los requisitos para la obtención del banderín de manera gratuita.
Sin embargo, apenas hubo una solicitud que fue entregada debido a que no hubo más solicitudes para la temporada de avistamiento de los mamíferos marinos protegidos por la norma 059 de la Semarnat.
En la reunión, la activista Robyn Sidney Gordon denunció que los operadores de embarcaciones en Acapulco incumplen con la regla de mantenerse alejados más de 60 metros de las ballenas cuando son vistas, además de que cobran hasta 800 pesos a los turistas por los paseos y carecen de autorizaciones.
A la plática acudieron integrantes de la comunidad marítima y del sector náutico como pescadores, prestadores de servicios turísticos, dueños de embarcaciones y yates de recreo.
El capitán regional de Puerto, Gamaliel Reyes Ramírez destacó la importancia de respetar las normas para proteger a los cetáceos que representan un atractivo turístico, el cuidar a los mamíferos y salvaguardar la vida de las personas que se acercan al avistamiento.
En la plática acudieron representantes de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), de la Secretaría de Marina (Semarnat) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que explicaron las acciones en materias de vigilancia para la pesca legal y las consecuencias de infringir la ley federal.