
Fortalece Gobierno de Guerrero unión entre trabajadores
ACAPULCO, Gro., 23 de noviembre de 2017.- El relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre libertad de expresión, David Kaye y el relator especial sobre la libertad de expresión de la Comisión Intearmericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza estarán en Guerrero, como parte de su visita conjunta a México para evaluar la situación del ejercicio del derecho a la libertad de expresión, incluido el tema de la seguridad de los periodistas.
De acuerdo con un boletín, la visita oficial a México se llevará a cabo del 27 de noviembre al 4 de diciembre, por invitación del gobierno de México, donde se reunirán con autoridades legislativas, ejecutivas y judiciales a nivel federal y estatal. También se reunirán con periodistas, representantes de los medios y representantes de la sociedad civil. Su misión los llevará a Ciudad de México, Guerrero, Veracruz, Tamaulipas y Sinaloa.
Al final de su visita, los relatores especiales llevarán a cabo una conferencia de prensa para compartir sus hallazgos preliminares el próximo 4 de diciembre de 2017 a las 12:00 horas en las instalaciones de la CEPAL, en Ciudad de México. El acceso estará estrictamente limitado a periodistas. Posteriormente prepararán informes completos que contengan sus hallazgos y recomendaciones.
Los expertos coincidieron en que “México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo”, ya que “los medios de comunicación y sus periodistas enfrentan presiones desde varios frentes. Si bien existe una serie de mecanismos diseñados para protegerlos, el gran número de ataques y la impunidad en la mayoría de los casos muestran claramente que los mecanismos de protección actuales son inadecuados”.
“Esta visita nos brinda una oportunidad única para entender qué cambios en el marco institucional, legal y de políticas públicas podrían remediar esta situación. También nos permite evaluar si las recomendaciones hechas por nuestros predecesores en 2010 se han implementado”, concluyeron.