![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/alejandromoreno-107x70.jpeg)
En México no hay condiciones de normalidad democrática: Alito en EU
TLAXCALA, Tlax., 27 de julio de 2021.- México logró la declaratoria de Patrimonio Mundial del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala por el Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
La mañana de este martes 27 de julio, en la 44 Sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO, celebrada en Fuzhou, China, se dio esta declaratoria al único destino postulado por México en este año.
El expediente fue preparado, como una extensión del sitio de los Primeros Monasterios del Siglo 16 en las laderas del Popocatépetl, inscrito en 1994 y reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, debido a que sirvieron de modelo para los demás monasterios e iglesias de la Nueva España, asíc como para los esfuerzos de evangelización en la Nueva España y algunos puntos más allá de América Latina.
Por ello, la nominación del Conjunto franciscano de Tlaxcala fue construida siguiendo los criterios de atestiguar el intercambio de valores considerable, durante un periodo concreto o en una área cultural del mundo determinada, en los ámbitos de arquitectura, las artes monumentales, la planificación urbana o la creación de paisajes.
Así como, ser un ejemplo eminentemente representativo de un tipo de construcción o de un conjunto arquitectónico en periodos significativos de la historia humana.
Más información AQUÍ