
Buscan garantizar movilidad de personas con discapacidad en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 22 de agosto de 2018.- El hijo del presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local Armando Chavarría Barrera, Omar Chavarría Obeso, dijo esperar que su asesinato ocurrido hace nueve años se incluya en la agenda del próximo gobierno federal, pues dijo que si el alcalde electo Andrés Manuel López Obrador quiere pacificar el país debe brindar justicia, y llamó a los perredistas a alzar la voz.
Durante el homenaje que efectuaron los perredistas este miércoles en el edificio Armando Chavarría Barrera del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), Omar Chavarría dijo que como familia están agraviados, como miles de familias en Guerrero, ante lo cual exigen que se investigue de verdad, sin protocolos y sin proteger al ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, a quien señalan como responsable.
Agradeció a los perredistas los homenajes que han hecho, sin embargo dijo que agradecería su solidaridad como compañeros y como políticos que se formaron con él para que les ayuden a alzar la voz hacia López Obrador para que haya justicia, pues no puede decir que olviden ya que la paz es producto de la justicia.
También llamó al gobernador Héctor Astudillo Flores a que brinde certeza en ese caso para que no pase a otros gobernadores y fiscales. “No tienen nada, si lo tuvieran el caso estuviera resuelto; intentan dar carpetazo a uno de los casos más emblemáticos que tienen la Fiscalía”, expresó.
En su participación, los perredistas coincidieron en que con el próximo gobierno federal hay una esperanza para solucionar los miles de casos que hay en el país y con ello llegue la pacificación.
El presidente del CEE Ricardo Barrientos Ríos dijo esperar que en esta nueva etapa del gobierno, Guerrero tenga un lugar importante en la pacificación por lo cual el llamado de los perredistas y los guerrerenses será que como parte de la pacificación se resuelvan los crímenes arteros no sólo de ese partido, sino los que pasan en el estado.
Sostuvo que la solución de los casos sería buen inicio y buena muestra de que se atiende la exigencia de la población; asimismo hizo un llamado al gobernador Héctor Astudillo y a los próximos funcionarios a trabajar de manera unificada para que la paz en el país comience desde Guerrero.
El diputado electo Celestino Cesáreo Guzmán expresó que con el nuevo gobierno federal “hay una pequeña luz al final del túnel” tal vez no con López Obrador pero sí con Alejandro Encinas quien encabezaría la Comisión de la Verdad y sería subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación.
Dijo que no se pueden quedar callados por lo que continuarán con su exigencia de justicia y adelantó que buscarían a Encinas para que retome el caso y se esclarezca ese y muchos casos más.
En tanto, la diputada electa Perla Edith Martínez Ríos aseveró que la justicia es la respuesta para evitar un estallido social; consideró que el tiempo que le tocó a López Obrador es el más difícil “pero el más esperanzador”.
Destacó que en la 62 legislatura se fortalecerán y avanzarán en la verdadera lucha democrática que impuso Chavarría Barrera; llamó a no permitir a que el estado se les vaya de las manos, pues “poderosas fuerzas criminales” han tomado el control del país y a la violencia criminal se le ha sumado la violencia política.
El diputado con licencia Ernesto González Pérez afirmó que el asesinato de Armando Chavarría es un signo inequívoco de impunidad y su ausencia se suma a la de miles de familias que lo viven a diario. Apuntó que la exigencia del esclarecimiento de su asesinato resulta más vigente que nunca, pues resolverlo enviaría una luz de esperanza a todas las familias.