![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-85-107x70.png)
Atacan a edil de Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de diciembre de 2018.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) continúan los procedimientos de investigación sobre el caso de la llamada Estafa Maestra, por lo que siguen integrando diversas indagatorias, en el ámbito de su competencia.
De acuerdo a las Respuestas a las Preguntas Parlamentarias en el contexto del Sexto Informe de Gobierno, la pasada Administración Pública Federal asegura que la SFP a la fecha se han investigado 87 servidores públicos, de los cuales 17 han sido sancionados y continúan en proceso 14.
La Secretaría ha investigado y sancionado la contratación indebida de universidades luego de que la ASF encontró en las auditorías practicadas a las cuentas públicas 2013 a 2016 graves irregularidades en la contratación de servicios destinados al combate a la pobreza y al hambre.
En la inspección en su momento se encontraron servicios pagados y no entregados, contratación de instituciones que no tienen capacidad de cumplir los contratos y subcontratación de supuestas empresas fantasmas, las cuales significaron un quebranto en miles de millones de pesos al erario.
De acuerdo al pasado Gobierno federal, corresponde a dichas instancias determinar y una vez que concluyan los procesos procederán conforme a derecho.
Más información aquí.