
Destaca rector ingreso histórico de 15 mil jóvenes a prepas de la Uagro
CHILPANCINGO, Gro., 16 de julio de 2025.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), dio a conocer el calendario oficial del ciclo escolar 2025-2026, donde se informa que alumnos de escuelas públicas y privadas de México de educación básica tendrán actividades escolares durante 185 días, cinco días menos al pasado que tuvo 190.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF), la SEP publicó el calendario oficial del ciclo escolar 2025-2026 y el calendario para la educación normal y formación de maestras y maestros de educación básica, donde a los docentes se les indica que tendrán actividades en 190 días.
En el calendario para el ciclo escolar 2025-2026 se informa que los alumnos de educación básica ingresarán a clases el día 1 de septiembre de 2025 y concluirá el miércoles 15 de julio de 2026.
A los docentes se les comunica, a través del calendario para la educación normal y formación de maestras y maestros que iniciarán con el periodo de planeación y habilitación el día 18 de agosto de 2025.
Para el próximo ciclo escolar 2025-2026, se tienen programadas ocho sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE), días que no habrá clases para los estudiantes.
Las fechas serán: el 26 de septiembre, el 31 de octubre, el 28 de noviembre de 2025; mientras que, en el 2026, los días del CTE serán el 30 de enero, el 27 de febrero, el 27 de marzo, el 29 de mayo y el 26 de junio.
El ciclo escolar 2025-2026 establece tres periodos vacacionales: el de invierno que será del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026; Semana Santa del 30 de marzo al 10 de abril de 2026; y el de verano, que será el 16 de julio de 2026 día en que concluye el ciclo escolar.
Además, se contemplan nueve días feriados establecidos por ley, y durante esas fechas tampoco no habrá clases en las escuelas.
El pasado 15 de mayo, fecha que se conmemora el Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a otorgar una semana extra de descanso a trabajadores docentes en México.