
Profepa y Semarnat regulan campamentos en playas de Acapulco: Sectur
MÉXICO, DF. 14 de enero de 2015.- Verifica si tu credencial para votar se encuentra vigente, pues se acaba el tiempo para renovarla o solicitarla por primera ocasión ante las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE)… tienes hasta el 15 de enero, de lo contrario no podrás ejercer tu voto en las elecciones 2005 que se llevarán a cabo el próximo 7 de junio.
Aquí algunos tips para que, ya que el tiempo se te vino encima, encuentres una alternativa:
***Requisitos para obtener tu credencial
Ya sea para una reposición por robo o extravío, un cambio de datos particulares o si deseas tramitar por primera vez tu credencial, Excélsior precisa que debes contar con los siguientes documentos al momento de presentarte en las oficinas del INE:
1.- Un documento que acredite tu nacionalidad mexicana (acta de nacimiento o carta de naturalización).
2.- Una identificación vigente con fotografía (pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, credenciales de identificación laboral, cartilla del servicio militar, título profesional, credencial para votar anterior, etc.)
3.- Comprobante de domicilio con antigüedad no superior a tres meses (predial, luz, agua, teléfono, señal de cable, gas, etc.)
4.- En caso de que no cuente con alguno de los documentos antes descritos, podrá utilizar dos testigos para llevar a cabo el trámite, no obstante, se requiere que ambos se encuentren en el padrón electoral vigente.
***Ubicación de módulos
Si eres una de las personas que sigue sin realizar su trámite, recuerda que tienes sólo este 15 de enero para llevar a cabo tu papeleo en cualquiera de los Módulos de Atención Ciudadana. Para saber cuál se encuentra cerca de tu domicilio puedes consultar el enlace del INE: http://ubicatumodulo.ife.org.mx/
***Horarios del último día
Aunque cada modulo opera en un horario distintivo de acuerdo a la región del solicitante, la meyoría de las oficinas del INE se encuentran abiertas al público en un horario de 8:00 a 20:00 horas en días hábiles, no obstante, algunas cierran temporalmente de 14:00 a 16:00 horas por ‘la hora de la comida’. Asegúrate de que tu modulo se encuentre activo a la hora en que deseas asistir: http://ubicatumodulo.ife.org.mx/
***Las nuevas credenciales
Si en el reverso de tu tarjeta no hay un 15, renuévala ya. Si no tiene números en el anverso, tu credencial está actualizada y vigente (su ‘caducidad’ se encuentra incorporada en la parte de enfrente). Revisa en el siguiente enlace si te encuentras en la lista nominal: http://listanominal.ife.org.mx/
***IFE con terminaciones 09 y 12
Si el reverso de tu tarjeta termina en 09 o 12, debes renovarla inmediatamente, ya que las últimas elecciones para las que estuviste facultado para ejercer el voto fueron los comicios presidenciales del año 2012. Cabe el señalar que el Estado de México, Distrito Federal, Puebla y Veracruz son las entidades con mayor número de credenciales a reemplazar; mientras que Aguascalientes, Colima, Campeche y Baja California Sur son los estados con menor número de renovaciones pendientes.
***Recuperar tu credencial antes del 1 de marzo
Si tramitaste tu credencial de elector antes del 15 de enero pero no ha acudido a un módulo del IFE para recuperar, descuida: el 1 de marzo será la fecha límite para recoger el documento, pues ese mismo día arranca la revisión del Padrón Electoral para saber cuántos lo integran.
***Permisiones para el voto en el extranjero
Para el caso de los ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero, las credenciales para votar que tengan como recuadros para el marcaje del año de la elección federal los siguientes: 00 03 06 09, (denominadas tarjeta con terminación “09”) y 12 03 06 09, (identificadas como credenciales del “12”), podrán seguir siendo utilizadas.
***Los datos institucionales
El Instituto opera 945 Módulos de Atención Ciudadana en todo el país, de los cuales 550 son fijos, 114 semifijos, 281 móviles, y 267 brindan atención para realizar los trámites relativos a la Credencial para Votar en doble turno.
El 1 de enero se dieron de baja 6.7 millones de registros en la Lista Nominal de Electores por pérdida de vigencia.
Del 1 de enero al 19 de diciembre de 2014 se han entregado 17 millones 644 mil 400 credenciales de elector.
Leer más en Excélsior y Página Oficial del INE