
Ofrecen artesanos guerrerenses productos en Abierto de Tenis en Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 12 junio de 2017.- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), determinó que será el próximo jueves 15 de junio cuando se den a conocer los resultados finales de la consulta ciudadana, realizada este fin de semana en el municipio de Ayutla, donde los habitantes votaron por el tipo de modelo de elección para elegir a sus próximas autoridades locales mediante el sistema normativo interno, conocido como usos y costumbres.
A través de un comunicado, el IEPC informó que los resultados de la consulta ciudadana aplicada este fin de semana en Ayutla para determinar el modelo de elección de las autoridades municipales en 2018, “tendrán que ser validados por el Consejo General en la sesión prevista para el próximo 15 de junio”.
La consulta que aplicó el IEPC este fin de semana, deriva luego de que un grupo de ciudadanos de Ayutla, liderado por promotores de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), se inconformaron por el modelo B, que había resultado ganador, y el cual establece la conformación de planillas para elegir a las próximas autoridades locales.
En esta próxima elección a realizarse el próximo año, también se propone el modelo A que propone desarrollar el proceso electivo en dos etapas: la primera se realizará por cada comunidad conforme a sus normas tradicionales en el que elegirán a dos representantes propietarios de distinto género con sus respectivos suplentes. La segunda se llevará a cabo mediante una asamblea de representantes al que acudirán los representantes electos de cada localidad.