
Anuncia Evelyn Salgado ayuda para mejorar viviendas en todo Guerrero
ACAPULCO, Gro., 2 de abril de 2017.- Ex braceros de Guerrero que desde hace más de un año interpusieron una demanda contra el gobierno federal exigieron el pago de un retiro que generaron los descuentos que se aplicaron a su salario, desde hace más de 50 años, cuando trabajaron en campos de cultivo de Estados Unidos.
En entrevista, el representante legal de los ex braceros en el estado, Carmelo Loeza Hernández indicó que no sólo es el dinero que fue retenido, sino también todos los intereses que éste ha generado, además reiteró que si la demanda interpuesta no les favorece llevarán el caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
“En Guerrero son más de 60 mil personas afectadas, pero ahorita son más de 200, las únicas que están exigiendo ese recurso, ya que los demás ya murieron, sus familiares no tienen interés o ellos no están enterados, el padrón es pequeño”, externó el representante legal.
Remarcó que “todos tienen el derecho, si falleció le corresponde a sus esposas o esposos, sino también a sus hijos, sólo comprobando que ellos son los padres y que fallecieron tienen el derecho”.
Como parte del Programa Bracero entre 1942-1964, entre Estados Unidos y México, aproximadamente 2.5 millones de trabajadores mexicanos llegaron a laborar en los campos de cultivo estadounidense, ante la insuficiencia de mano de obra local para encargarse de la demanda y bajo este acuerdo, a cada empleado le descontaron 10 por ciento de su salario para un fondo de retiro al terminar su contrato.