
Denuncian envenenamiento masivo de perros en Ometepec
ACAPULCO, Gro., 7 de abril de 2025.- La presidenta de la Unión de Propietarios de Negocios del Barrio Mágico Pie de la Cuesta, María Nelly Mejía Cienfuegos, señaló que los integrantes del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) no han visitado ese sitio de playa y solo acudieron en una ocasión a tomarse fotografías.
“Vamos a entrar en el proceso, pero no sabemos cuándo, y aquí, como localidad, nos estamos organizando con los prestadores de servicios turísticos. Cada martes hacemos limpieza tanto en la playa como en la carretera y accesos; los prestadores están agrupados y cuentan con una credencial expedida por la comisaría y respaldada por nosotros como restauranteros”, dijo en entrevista.
Asimismo comentó que, ante la cercanía de la temporada vacacional de Semana Santa, hay una expectativa positiva para los negocios en Pie de la Cuesta, pues la ocupación promedio durante los fines de semana recientes ha alcanzado 40 por ciento.
Especificó que los turistas que acuden a esa zona de Acapulco se quedan y consumen no sólo hospedaje, sino también servicios de restaurante, paseos y actividades en esa área.
Luego de que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo firmó el decreto para que las franjas turísticas de Acapulco y Coyuca de Benítez sean Centros Integralmente Planeados (CIP) y la federación se encargue de su remodelación y mantenimiento, argumentó que no hay información sobre tal proceso en la zona poniente de Acapulco, en colindancia con el primer municipio de la Costa Grande.
Mejía Cienfuegos dijo, sin embargo, que como prestadores de servicios turísticos se han organizado para registrar y uniformar a los vendedores ambulantes, y mantienen capacitaciones con una empresa especializada y con integrantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro).
“Llevamos dos meses y medio de capacitación, y la asociación ha pagado a la empresa. Con la Uagro hay cursos de sustentabilidad, liderazgo, trabajo social, atención a comensales, preparación de alimentos, atención a clientes y protección civil, para atender a los negocios afectados por daños provocados por fenómenos naturales”, puntualizó.