
Visitan niños por primera vez Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 14 de noviembre de 2019.- Por unanimidad, el pleno del Congreso del Estado aprobó exhortar al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, para que dé a conocer el padrón de beneficiarios del Programa Nacional de Fertilizante 2019 y los resultados que tuvo en Guerrero.
El punto de acuerdo de urgente y obvia resolución fue propuesto por el diputado priísta, Héctor Ocampo Arcos, quien argumentó que a pesar del acto solidario y de buena fe del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el programa se desarrolló con deficiencias que generaron movilizaciones en la entidad.
Al leer la fundamentación Ocampo Arcos enumeró nueve puntos en los que mencionó las complicaciones que tuvieron los productores con las reglas de operación, que no se dio a conocer el listado de beneficiados, el número de vales entregados, ni la cantidad de paquetes que se recibieron.
Criticó que no se previó la adquisición del fertilizante a tiempo, su entrega fue lenta y se estima que a unos de 50 mil productores que recibieron vales nunca se les entregó el fertilizante, entre otros.
Al igual que a lo largo del programa, el diputado criticó que la intervención de los servidores de la nación sólo entorpeció la operatividad.
El exhorto de tres puntos pidió dar a conocer el padrón, el volumen de fertilizante que se otorgó y los resultados del impacto que tuvo el programa en la producción de maíz en Guerrero.
También pidió que se diseñe un esquema que garantice y dé certidumbre a los productores del campo de la posesión con el fin de que puedan acreditar este requisito indispensable, y que se emita la convocatoria en tiempo y forma para la selección de técnicos especializados en las áreas de agronomía.