
Intensifica Policía Estatal acciones de seguridad en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 27 de diciembre de 2018.- Integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) de Tixtla exigieron al juzgado mixto de primera instancia que otorgue el auto de libertad inmediato a favor de Gonzalo Molina González, pues ya se terminaron los procesos iniciados en su contra en los que se demostró que se apegó al cumplimiento de un deber como institución.
Mediante un comunicado, los integrantes de la CRAC-PC se dijeron en desacuerdo de que Gonzalo Molina quede libre mediante la Ley de Amnistía que ha propuesto el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ya que a su decir, representa una violación más a la Ley 701 que les da reconocimiento.
“Porque nuestro promotor no actuó de manera personal y no cometió delito alguno, ya que sólo acató una tarea que se le encomendó a él y a varios compañeros por parte de nuestra asamblea regional, dentro del marco legal de nuestra institución comunitaria, por lo tanto, no hay delito que perseguir”, expresaron en el documento.
Asimismo exigieron respeto a la Coordinadora Regional como una institución comunitaria, a la Ley 701 de Reconocimiento y derechos de los Pueblos Indígenas, al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y a la Constitución Política de México.
Por lo anterior, exigieron la libertad inmediata e incondicional de Molina González “porque no es delincuente” y sus acusaciones le fueron fabricadas además de que, por el contrario, organizó al pueblo para defenderse de la delincuencia que aún impera.
También demandaron la cancelación de las ordenes de aprehensión vigentes que existen contra el resto de sus compañeros.