
Intensifica Policía Estatal acciones de seguridad en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 26 de marzo de 2019.- La Organización Indígena Campesina Vicente Guerrero, fundada por el extinto luchador social Ranferi Hernández, demandó al gobierno federal simplificar los requisitos para el programa de fertilizante que otorgará la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y criticó al Frente de Organizaciones Campesinas del Estado de Guerrero, pues dijo que tiene dirigentes partidistas que buscan posicionar su imagen.
A través de un comunicado firmado por Diana Hernández Hernández, hija de Ranferi Hernández, la organización social con presencia en Chilapa, Ahuacuotzingo y José Joaquín de Herrera, sostuvo que los requisitos que pide la Sader para la entrega de fertilizante son un obstáculo para los productores.
“Nos parece que se está siendo demasiado exigente en un programa muy simple, lo cual está generando muchas inconformidades. No se están tomando en cuenta los usos y costumbres de las comunidades ni su realidad donde la mayoría de los campesinos tiene problemas para leer un documento. El analfabetismo es una realidad de los pueblos de Guerrero”, indicó.
La organización llamó al delegado federal Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros a que sea sensible y menos burocrático con los campesinos de Guerrero, y mencionó que desde el 13 de marzo le han pedido una audiencia y no se las ha concedido.
En tanto a los alcaldes les enviaron a decir que “indigna su silencio, llegaron al poder ofreciendo fertilizante en sus campañas. ¿Dónde está su representación? Sabemos que no dicen nada porque están contentos en que el gobierno federal asuma el costo del fertilizante y así tendrán más dinero de obra pública para robar”.
“Nos indigna que personas como Sebastián de la Rosa y muchos otros del Frente de Organizaciones Campesinas quieran hacerse pasar hoy como defensores de los campesinos. Sebastián de la Rosa mientras ocupó puestos de poder y su corriente política tuvo presidentes municipales nunca hizo nada por reducir el costo del fertilizante. Al contrario, sus presidentes municipales elevaban los costos de los paquetes de fertilizante. Ellos están buscando como tener presencia de manera política y económica de ese programa”, concluyó el comunicado.