![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Alerta-Vial-Precaucion-08-1160x700-1-107x70.png)
Dejan a 2 hombres asesinados a balazos en una camioneta en Juchitán
ACAPULCO, Gro., 11 de diciembre de 2021.- La hija del universitario desaparecido hace dos días entre los municipios de Juan R. Escudero y Chilpancingo, Salvador Catalán Barragán, Evelia Catalán exigió a las autoridades de los tres órdenes de gobierno poner más empeño en la búsqueda y que tanto su papá y su acompañante, el adolescente de 16 años de edad Marcos Roble Alejo, aparezcan con vida.
El investigador de la escuela de Ciencias de la Educación de Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), es también un luchador social que ha buscado la seguridad en su pueblo, Juan R. Escudero y la de su familia.
“No es delito querer la seguridad de la ciudadanía del lugar donde estamos viviendo. Lo que buscamos es la tranquilidad y la paz, queremos seguridad en el estado de Guerrero, en los pueblos, en los municipios y hoy exigimos a quienes lo tengan que nos lo regresen con vida y con bien”, expresó la también secretaria de Acción Femenil.
En conferencia de prensa en un restaurante de Zócalo de Acapulco, comentó que la última comunicación que hubo con el investigador fue el nueve de diciembre a las 8:00 de la mañana, día en que también era su cumpleaños número 65.
Explicó que al no tener noticias desde entonces, al tener diabetes y requerir de insulina diaria, su salud también corre peligro.
“Tememos por su vida, por su salud. Venimos los universitarios, los sindicalistas a exigir a los tres órdenes de gobierno que sigan exigiendo que aparezcan con vida”, expuso Evelia Catalán.
Añadió que la señora Enedina Alejo espera a que le regresen a su hijo, el jovencito Marcos Roble, quien desde los 11 años formaba parte de la organización que brinda seguridad a la ciudadanía en el municipio de Juan R. Escudero.
“Es un joven que desde los 11 años ha estado en esta misión en Juan R. Escudero y en palabras de Marco, lo que él decía ‘yo quiero estar allí procurando la seguridad a mi familia’, es decir a su madre, a sus hermanos y decía él al profe Chava. Pedimos que nos los regresen, que nos lo den, nos hace falta y en la familia los seguimos esperando”, dijo.
Asimismo el secretario de Conflictos del STAUAG, David Molina Francisco reprochó la inequidad en la búsqueda que en conjunto el gobierno federal y estatal han hecho de personas desaparecidas.
“Los universitarios nos encontramos preocupados, molestos, indignados porque nos preocupa cuál vaya a ser el resultado que nos vaya a dar el gobierno del estado de Guerrero. Como universitarios exigimos a los tres niveles de gobierno agilicen la búsqueda, que implementen la búsqueda por aire, que pidan a la Marina, que pidan al Ejército, a la Policía Federal, a la PGR, que pongan atención en esta cuestión. No queremos que nos den un resultado que nos dé mayor indignación y más tristeza”, reclamó Molina Francisco.
Llamó al rector, para que atienda a la situación y hable con las autoridades correspondientes y encabece la protesta, ya que subrayó que quien se encuentra desaparecido es un docente destacado, luchador social y un hombre que desde siendo estudiante defendió la autonomía universitaria y apoya las luchas sociales.
Más tarde, los universitarios pidieron la palabra durante del foro nacional Reforma Laboral Conciliación Laboral que se desarrolla en la ex arena Coliseo en el Acapulco Tradicional, y donde hubo un pronunciamiento por la aparición con vida del universitario y el joven que lo acompañaba.