
Vigila Sagadegro llegada de ganado para tianguis campesino en Zihuatanejo
ACAPULCO, Gro., de diciembre de 2021.- Integrantes del colectivo La Cultura es Primero, exigieron a la presidenta de la capital del estado, Norma Otilia Hernández Martínez reponer el proceso de integración del Consejo Municipal de Cultura, porque el Cabildo no hizo pública la convocatoria para los representantes de la comunidad artística de dicho órgano asesor, lo cual viola la ley 239 de Fomento y Desarrollo de la Cultura y las Artes del Estado.
“En virtud de que no se hizo pública la convocatoria vía cabildo solicitamos atentamente sea repuesto el proceso para cumplir con lo establecido en el artículo 38 de la ley número 239 para el Fomento y Desarrollo de la Cultura y las Artes del Estado de Guerrero, y así permitir que sean las comunidades culturales quienes elijan a sus representantes, evitando la invitación personalizada a personas que no cumplen con el perfil, o que son ajenos a las comunidades culturales”, señalaron en una carta.
El documento también está dirigido para la diputada presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso del estado de Guerrero, Jennyfer García Lucina, donde puntualizan que la ley establece que en los consejos municipales debe haber cinco representantes de la comunidad artística y cultural con presencia en el municipio.
Consultivo Municipal de Cultura y Arte de Chilpancingo quedó conformado el 2 de diciembre pasado por la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez; la regidora Reynalda Pablo de la Cruz; el director de Cultura Vladimir Peralta Hernández; María Eugenia Alcaraz Soberanis, Miguel Ángel Nájera Campos, Guadalupe Sandybel Flores, Ángel Guzmán Hernández y Gerzaín Vargas Vargas.
Entre las personas firmantes que exigen la reposición del proceso se encuentran los escritores Carlos F. Ortiz y Ulber Sánchez, el director de la Compañía De la Mancha, Irving Marcelo Hinojosa; el fundador del Museo Guerrerense del Reciclaje del Parque de Educación Ambiental Granja Amojileca, Elino Villanueva González.
Además de los músicos Francisco y Emanuel Nieves, César Noé Cortez Muñoz; músicos integrantes de Los Hermanos Tavira; la promotora cultural y poeta Citlali Guerrero, el promotor musical Enrique Moreno Martínez; así como danzantes, bailarinas e integrantes de la comunidad artística y cultural de los municipios de Eduardo Neri, Ometepec, Acapulco, Tlapehuala, Tlapa, Cuajinicuilapa, Tixtla, Ayutla, Tecoanapa, Atoyac y otros municipios.