
Toman maestros de la CETEG 5 autobuses en Chilpancingo
TECPAN, Gro.- 14 de mayo de 2025.- Más de 300 habitantes integrantes de la Resistencia Civil Pacífica de Puerto Vicente llevaron a cabo una asamblea para exigir al gobierno y a la Secretaría de Marina que desistan de desalojarlos de sus negocios y viviendas.
Los inconformes dijeron a partir de la propuesta de construcción de un sector naval, llevarán una protesta pacífica y por la vía jurídica, con el fin de evitar que los despojen de sus negocios y viviendas, porque aseguraron que “La razón les asiste”.
Dicha asamblea se hizo en el campo de futbol de la localidad, en la cual el presidente del Comité de defensa de Puerto Vicente Guerrero, José Martínez Espino relató que, en la reciente visita al puerto de Acapulco, por parte de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, funcionarios de Gobernación federal y estatal les pidieron que se retiraran, ya que intentarían manifestarse y exponer el problema con la mandataria de la nación.
“Les dijimos que no podía ser sólo un acuerdo de palabra y por ello firmamos una minuta donde se especificaba que la construcción de esa marina se llevaría a cabo en otro polígono y no habría ningún desalojo, además del compromiso para la regularización, “Nos regresamos muy contentos a compartir con la comunidad”.
Sin embargo, el presidente comentó que la siguiente reunión que sostuvieron el pasado lunes 12 de abril en las oficinas de la Semarnat, entre el comité, sus abogados y la Secretaría de Marina, representada por el Vicealmirante, comandante de la XVIII Zona Naval, Camerino Roa Vidal, supuestamente se les comentó que se mantenía el proyecto original y el desalojo del polígono seguía como se planteó de forma original.
Los inconformes calificaron esto como una falta de respeto interinstitucional por no respetar los acuerdos con las otras dependencias tanto federales como estatales.
Aseguró que esta semana viajarán a Ciudad de México con el fin de intentar ser recibidos por la Presidenta.
“Seguiremos por la ruta civil de la resistencia pacífica”. A la par seguirán con la lucha legar que realiza el despacho “Costa Legal”.
Asimismo reconoció que sólo la diputada local por el distrito 11, Leticia Rodríguez alzó la voz en el Congreso del Estado para defender al pueblo de Puerto Vicente.
Agregó que no tienen miedo y que seguirán luchando por la vía pacífica para evitar que la Marina Armada de México desaloje a casi 700 familias que dependen de la pesca y del turismo.
“Nos dijeron los de la Marina que venían para hacer florecer Puerto Vicente, cuando nosotros a base de mucho esfuerzo y trabajo lo hemos hecho florecer”, sentenció.