
Impulsa Gobierno de Acapulco repunte turístico
ACAPULCO, Gro., 2 de agosto de 2025.- La integrante de la colectiva Memoria, Verdad y Justicia, Socorro Gil Guzmán exigió que el nuevo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) sea una persona con empatía y compromiso real con los familiares de personas desaparecidas, y no alguien que llegue “a robarse el dinero”.
Como informó Quadratín Guerrero, la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún renunció a su cargo después de cerca de dos años.
En declaraciones a medios durante la edición número 40 de la colocación de fotografías en el kiosco del Zócalo de Acapulco, Socorro, madre del joven Jhonatan Guadalupe, desaparecido en este puerto, expresó que los colectivos no estaban de acuerdo con la gestión de la anterior comisionada, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún.
“Desde que llegó, desmanteló la Comisión de Búsqueda. Esperamos que esta vez nos den la oportunidad de elegir a alguien con empatía, como la maestra Sol, que ya trabajó dentro de la Comisión. Y si no es ella, que sea cualquier otra persona que verdaderamente se comprometa”, manifestó.
Agregó que, más allá del nombre, lo que piden las familias es que quien esté al frente tenga sensibilidad y voluntad de hacer el trabajo.
“Nos cerraron muchas puertas con la anterior comisionada. Sólo pedimos que no nos hagan lo mismo, que no llegue alguien a cruzarse de brazos y cobrar sin hacer nada”, dijo.
Sobre la actividad llevada a cabo en el kiosco, explicó que desde hace tres años, una vez al mes colocan las fotografías de personas desaparecidas como un ejercicio de memoria.
“Estamos exhibiendo los rostros de la impunidad que el Estado ha querido borrar, al no hacer búsquedas, al no frenar las desapariciones. Para nosotros, el Estado es responsable, omiso, negligente y cómplice”, sentenció.
En el marco del mes del detenido/desaparecido, adelantó que preparan una serie de actividades, principalmente en la última semana de agosto, y agradeció la solidaridad de personas y organizaciones que se han sumado a su causa.
Respecto al caso de su hijo, explicó que recientemente se hicieron jornadas de búsqueda en dos cerros de Acapulco, sin resultados positivos.
“Fueron días muy pesados, pero al menos descartamos esos puntos. Sigo teniendo esperanza de que esté vivo en algún lugar. Vamos a seguir buscando”, expresó.
Lamentó que la búsqueda tardara más de dos años en autorizarse y que, cuando finalmente ocurrió, fuera individual.
“Así no se puede. Tuvimos que invitar a otros colectivos para que nos ayudaran. Gracias a ellos logramos trabajar y descartar esos lugares”, concluyó.