
Inician las Jornadas Culturales por la Paz en Zumpango
CHILPANCINGO, Gro., 1 de mayo de 2014. Líderes ejidales de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri, exigirán la salida de la minera canadiense Goldcorp si esta reprime y criminaliza su lucha por condiciones justas en el nuevo contrato de arrendamiento.
El presidente del Consejo de Vigilancia del ejido de Carrizalillo, Julio Celso Peña recordó que el 24 de abril se realizó el primer diálogo entre la empresa minera y la comunidad, tras el paro que iniciaron el 1 de abril, pero no se llegó a ningún acuerdo, dijo, por la falta de interés de Goldcorp para negociar.
Por ello, alertó que si la estrategia de la empresa termina en la represión y la criminalización de su lucha, no permitirán la continuidad de las operaciones de Goldcorp.
“Nosotros le vamos a cobrar cada peso, cada desgaste, cada golpe que le de a cada uno de nuestros ejidatarios y va a ser peor porque luego no vamos a pedir negociar… Vamos a pedir de que se retire de aquí”, sentenció Celso Peña.
Los líderes comunitarios concluyeron que en lugar de dialogar, Goldcorp optó por el desgaste de los pobladores y ejidatarios, además de buscar el apoyo del gobierno mexicano.
Este 1 de mayo se realizará la reunión anual de los accionistas de Goldcorp en Vancouver, Canadá.
“Yo no sé allí que están diciendo a los inversionistas que realmente tienen interés, porque aquí no se lo vemos reflejado. Si hubiera interés, creo que todos estos días que hemos estado aquí parando las operaciones no hubieran sido necesarios”, dijo al respecto el presidente del ejido de Carrizalillo, Roberto Guzmán Montiel.