
Plantean la creación de un centro de alerta de tsunamis en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 29 de abril de 2025.- Organizaciones sociales, de maestros y telefonistas exigieron a las autoridades que, los actores intelectuales y materiales del asesinato del líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, sean castigados.
Durante una conferencia de prensa en el auditorio del Sindicato de Telefonistas de México, los representantes comenzaron con un minuto de aplausos en honor a Suástegui, seguido de consignas para exigir justicia por su asesinato y también de reconocimiento a la lucha social que encabezó.
El dirigente del Sindicato de Trabajadores de Organismos Operadores del Agua del Estado de Guerrero (STOOAEG), Martín Martínez Luna dijo que los presentes compartían la impotencia y frustración ante el crimen contra Suástegui.
“Quienes estamos aquí presentes tenemos un mismo sentimiento de coraje, frustración e impotencia por el crimen artero de nuestro camarada de lucha, con quien caminamos en muchas ocasiones las calles del estado de Guerrero, sobre todo de Acapulco, para reclamar los derechos tanto de los campesinos como de los trabajadores”, comentó.
Asimismo abundó que “el sentir de todas las organizaciones en este momento es una exigencia los tres niveles de gobierno para el esclarecimiento de este asesinato”.
Los líderes afirmaron que, en la actualidad, todos los luchadores sociales están siendo perseguidos, sobre todo los que “no se han querido alinear”.
“Hoy estamos alzando la voz para exigirle al gobierno del estado de manera directa que ponga su empeño en las investigaciones para que se dé con el paradero del actor intelectual y material de este crimen, que se impartan justicia y se castigue a los culpables”, afirmó.
Por otra parte, el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Guerrero (Sutcobach), Antonio Salvador López precisó que el próximo 1 de mayo, serán más de 25 organizaciones sociales, sindicatos y demás quienes participarán en el desfile por el Día del Trabajo.
Informó que la marcha será en el Asta Bandera a las 10 horas y culminará en el Zócalo del puerto donde se harán diferentes consignas y demandas, y agregó que buscarán una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Por último, el dirigente aseguró que las organizaciones reunidas tienen el objetivo de crear un movimiento colectivo para exigir el cumplimiento de las demandas de trabajadores, obreros, maestros, campesinos y “de todos aquellos que pertenecen a la clase trabajadora”.