
Prioriza Gobierno de Guerrero bienestar con justicia social
ACAPULCO, Gro., 22 de agosto de 2019.- Integrantes de la Sección 21 del Sindicato de Telefonistas se manifestaron por el respeto a sus derechos laborales que han sido violados tras la aprobación y puesta en marcha de la reforma en telecomunicaciones y que fue promovida por el gobierno federal pasado.
Esta tarde, los sindicalizados bloquearon cinco minutos la avenida Costera Miguel Alemán, además entregaron volantes a peatones y automovilistas en el Asta Bandera, en los que informaron la separación funcional impuesta por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y que exige a la empresa de Carlos Slim Helú, entregar un listado de trabajadores activos y jubilados para que migren a una “nueva empresa”.
La representante de la Sección 21 del Sindicato de Telefonistas, Fabiola Hernández Fragoso indicó que el lapso para la entrega del listado de nombres inicia el 30 de septiembre y concluye el 31 de enero de 2020.
Añadió que la movilización se realiza de manera simultánea en diferentes secciones sindicales de Guerrero y explicó que en todo el país son unos 28 mil sindicalizados.
En una convocatoria de organizaciones que integran la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) realizaron un mitin informativo y mostraron lonas en las que se leía que la separación de Telmex violenta los derechos adquiridos de los trabajadores.
Acudieron también en representación del Frente Guerrerense Magisterial el integrante del SUSPEG, Robespierre Moreno Benicio; de la CETEG región Acapulco, Adolfina Bautista Vázquez; de la Coordinadora Universitaria, Francisca Álvarez Añorve; el opositor a la construcción de la presa La Parota, Felipe Flores; entre otros.
Como informó Quadratín el 26 de julio, el líder nacional del Sindicato de Telefonistas, Francisco Hernández Juárez informó en una gira de trabajo por Guerrero de la problemática que representa para los agremiados la reforma en telecomunicaciones.