
Fuerte de San Diego es central en estrategia turística de Acapulco: INAH
CHILPANCINGO, Gro., 24 de junio de 2019.- Integrantes del grupo Insurgencia Universitaria exigieron que se respete la gratuidad de la educación legalizada en la reciente reforma educativa, pues ninguna autonomía debe estar por encima de la Constitución, y en la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) cobran cuotas para el próximo ciclo escolar.
En conferencia de prensa este lunes, Silvia Alemán Mundo y Román Ibarra Flores informaron de la entrega de un pliego petitorio de 28 puntos a la Comisión Especial de Armonización de Políticas y Alianzas Estratégicas de la Uagro, en el que además se plantean las armonizaciones de la legislación electoral y la Ley Orgánica con la Constitución.
“Continuar con el cobro de cuotas por inscripción y reinscripción y otros servicios en la Universidad, hoy es violatorio del párrafo segundo del artículo tercero de la Constitución Política Mexicana que incluye la gratuidad en todos los niveles educativos en el país, incluido el de posgrado”, dice uno de los puntos.
Los universitarios plantearon también terminar con las prácticas de planillas y candidaturas únicas en esa institución, pues hay un problema muy serio de “corporativismo político”.
Asimismo, la restricción democrática que se ha aplicado a los estudiantes al mantenerlos sin representación por lo que debe propiciar el restablecimiento de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (FEUG).
En otro tema, Ibarra Flores indicó que se debe terminar con la actitud pasiva de la Universidad frente a la inseguridad y los homicidios cometidos contra universitarios, pues se debe exigir al gobierno estatal mediante movilizaciones, que cumpla con su obligación de proporcionar seguridad y castigo a los responsables.