![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
CHILPANCINGO, Gro., 1 de septiembre de 2018.- Este sábado se instaló la 62 legislatura del Congreso de Guerrero, con mayoría de diputados de Morena, y por primera vez en la historia del poder legislativo local se rindió protesta sin que ninguna de las fracciones parlamentarias emitiera alguna postura.
La toma de protesta fue exprés y meramente protocolaria, pero contó con la presencia del gobernador Héctor Astudillo Flores, como invitado de honor, y demás funcionarios del gobierno estatal.
Trascendió que las bancadas del PRI y del PRD fueron las que se opusieron a los discursos ante el Pleno.
A las 10:50 horas quedó instalada formalmente la 62 legislatura, luego de la toma de protesta de los diputados, la ceremonia de Honores a la Bandera y la entonación del Himno Nacional, en una sesión que duró aproximadamente 30 minutos.
La Mesa Directiva, que es encabezada por la priísta Verónica Muñoz Parra, citó sesión del Pleno para el próximo 4 de septiembre.
En entrevista, el recién nombrado presidente de la Junta de Coordinación Política, dirigente estatal de Morena y futuro delegado del gobierno federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, sostuvo que la falta de posturas de las fracciones se debió a que no hubo acuerdo en la sesión preparatoria a pesar de que su bancada planteó la posibilidad de que cada expresión política diera un mensaje. Dijo que las posturas se realizarán en la sesión del 4 de septiembre.
Sobre la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que regresó una diputación plurinominal a Morena y le dio una más al PRI, el legislador respondió que se tendrán que hacer ajustes en las fracciones e incluso en la Mesa Directiva.
Agregó que la resolución del TEPJF demuestra que Morena tuvo la razón sobre que le correspondían los cuatro espacios por la vía plurinominal y calificó de “erróneo e ilegal” el fallo inicial del Tribunal Electoral del Estado.
Por otra parte anunció que el primer tema que abordará su partido en el Congreso local será una iniciativa de ley de salarios máximos, para ajustar los sueldos a los servidores públicos de acuerdo con la política de austeridad y rendición de cuentas que promueve el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.