
Con normas, seguirá exportándose el aguacate mexicano a EU: APEAM
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de julio de 2020. — Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) está a unas horas de volver al país para enfrentar las investigaciones por una serie de sobornos millonarios, y para el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es la punta de lanza para exhibir a todos aquellos servidores públicos corruptos.
Desde la ciudad de Irapuato, en el estado de Guanajuato, luego de tener un encuentro con el Gabinete de Seguridad, en el que participaron autoridades locales, entre ellas el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Primer Mandatario ofreció su conferencia matutina.
Luego de manifestar que en la cadena de corrupción del caso Lozoya, quien será extraditado de España, implica incluso a legisladores, el Jefe del Ejecutivo optó por no señalar a posibles responsables, toda vez que es una investigación en proceso.
“Hubo mucha corrupción en Pemex durante ese periodo, son los casos de Odebrecht, en lo que tiene que ver con la reforma energética, por ejemplo está denunciado el que se pagó con sobreprecio una planta de fertilizantes en Coatzacoalcos, de acuerdo a los avalúos cuando menos son 200 millones de dólares que se pagaron de más”, apuntó.
“Y también hay información de que para obtener los votos de la reforma energética (en el Poder Legislativo) hubieron sobornos, entonces todo esto debe de darse a conocer, qué bien que aceptó el señor Lozoya regresar, y se comprometió a informar, de cuál es esta situación, qué fue lo que sucedió, nos interesa la verdad en todo, porque tenemos que acabar con la corrupción, arrancarla de raíz, y que no sea bien visto el que se dedique a sacar provecho al amparo del poder público”, puntualizó.
López Obrador reiteró que el compromiso de todos los funcionarios públicos debe ser con la honestidad, incluso “más que los ciudadanos”.
La nota completa aquí.