
Continúa Gobierno de Guerrero impulsando actividades de prevención social
ACAPULCO, Gro., 20 de julio de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que es “totalmente falso, perverso y tendencioso” señalar que el secretario Pedro Almazán Cervantes haya determinado, prohibido o amenazado con detener a los policías municipales de Chilpancingo que atiendan las llamadas de emergencia o realicen recorridos en la periferia de la capital.
En un comunicado, la SSP indicó que tras los señalamientos que en últimas fechas de manera anónima han venido divulgando presuntos agentes de Chilpancingo en redes sociales, exponiendo su presunta inconformidad por las disposiciones de seguridad que se han girado, “es completamente falso que la Policía Municipal de Chilpancingo sea ‘inocente’ y no haga ‘cosas malas’ o que se haya distinguido por ser una corporación honesta y demuestre un genuino interés por servir a la sociedad, apegándose a la normatividad vigente”.
Recordó que el pasado 23 de junio del presente año, la dependencia restituyó a la Policía Municipal de Chilpancingo, después de conocer un primer avance de las investigaciones iniciadas por su presunta participación en hechos delictivos a principios de este año, mismas que aún no han concluido.
Agregó que como parte de la coordinación interinstitucional y ante la necesidad de reforzar las acciones que permitan garantizar la seguridad de la población, la Policía Estatal realiza tareas de seguridad en todo el municipio, habiéndose acordado con las autoridades municipales que ante los reducidos efectivos de su corporación, su trabajo se circunscribiría al primer cuadro de la ciudad y la Policía Estatal con el apoyo de las demás instituciones estatales y federales de seguridad, atendería el resto de las colonias y demás comunidades de Chilpancingo.
Remarcó que dicho esquema de seguridad no es nuevo, ya que éste se acordó desde los primeros meses de la actual administración estatal y municipal, “sin embargo, poco fue respetado por la instancia municipal originando el escalamiento de la violencia en la capital y la participación de policías municipales en hechos delictivos. Hoy nuevamente, resulta imperante que se retome y respete ese esquema de trabajo. En ese sentido la Policía del Estado con los efectivos asignados a la región Centro, la Unidad de Fuerzas Especiales y el Grupo Táctico de Reacción Inmediata Centauro, ha intensificado los patrullajes de seguridad diurnos y nocturnos”.
Abundó que además se instalaron puestos de seguridad y vigilancia policial de manera aleatoria y sorpresiva en distintos puntos de la ciudad, y que los agentes “no trabajan un día sí y un día no, como abiertamente lo externan esos supuestos policías municipales”.
Consideró que pretender manejarse a su libre albedrío y denostar a sus mandos, solo refleja indisciplina, falta de compromiso, falta de ética y de sujeción debida a la autoridad por parte de los agentes municipales, quienes están realizando esta campaña de desprestigio y aclaró que en todo caso, deberá ser la autoridad municipal legalmente constituida quien manifieste su desacuerdo con el sistema de trabajo acordado con esta Secretaría.
Dijo que el promover su propio número de emergencias, pone en un alto nivel de riesgo y vulnerabilidad total a las personas que de manera desinformada pretendan denunciar algún ilícito en ese número, además de violentar el marco normativo y trasgredir las disposiciones que emitió el Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el sentido de que la ciudadanía debe utilizar la línea única de emergencias 911 y el 089 para denuncias anónimas.