Reclaman a Sheinbaum falta de justicia a 124 meses del caso Ayotzinapa
ACAPULCO, Gro., 28 de junio de 2023.- La Secretaría de Agricultura federal concluyó que las aves muertas en 11 entidades del país, incluida Guerrero, fue provocada por falta de alimento, asociada por la presencia del fenómeno El Niño, por lo que cerró la investigación que involucró a 50 especialistas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Como informó Quadratín Guerrero, hace dos semanas se reportó la muerte de al menos un centenar de aves en los municipios de Coyuca de Benítez, Zihuatanejo y Acapulco.
La dependencia federal identificó a las aves afectadas en las zonas costeras de los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur.
Así también indicó que los especialistas aplicaron necropsias a las especies, envió muestras a los laboratorios oficiales y coordinó la disposición sanitaria de cadáveres.
De acuerdo con la investigación epidemiológica, advierte en un comunicado, “se considera que los animales murieron de inanición, es decir, de extrema debilidad física provocada por la falta de alimento derivado del fenómeno meteorológico de El Niño, que causa un incremento en la temperatura de las aguas del océano Pacífico”.
Los integrantes de Senasica, detalla el texto, recorrieron ocho mil 291 kilómetros en vehículo, 166 a pie y 79 kilómetros en lancha, a través de 69 rutas.
También participaron médicos veterinarios de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales de la Dirección General de Salud Animal del Senasica, quienes hicieron 33 investigaciones y visitaron 180 puntos de contacto, en los que promovieron la notificación de avistamiento de aves enfermas o muertas.