
Hallan a mujer macheteada en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 26 de noviembre de 2016.- El profesor e investigador del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana, Alberto Javier Olivera Rivera criticó que no ha sido suficiente el trabajo del gobierno estatal en la inseguridad y los conflictos sociales.
Entrevistado este viernes después de su participación en la conferencia La participación ciudadana en la construcción de la democracia en México, como parte del Foro de participación ciudadana del IEPC, Olivera Rivera señaló que el “estado debe ser profesional” y que se deben fortalecer las procuradurías de justicia, de las cuales dijo no tienen prepuesto, capacidad y personal y carecen de una profesionalización de las policías.
Durante su ponencia, señaló que la democracia mexicana es frágil ya que prevalece un régimen autoritario mediante “un Poder Legislativo débil, a través de un Poder Judicial no autónomo, a través de un federalismo enfermo, en donde los estados no tienen una responsabilidad política, por lo que hacen y los municipios no tienen capacidad de gobierno”.
Agregó que existe una colonización por parte de los partidos políticos hacia la mayoría de las instituciones “autónomas”, ya que se han repartido los cargos para obtener algún tipo de control sobre su funcionamiento.