![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/colectivamemoria-107x70.jpg)
Reponen fichas de sus desaparecidos quitadas de Vía Rápida en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 2 de marzo de 2022.- El comandante de la 27 Zona Militar, el general Federico San Juan Rosales afirmó que es insuficiente el número de efectivos del Ejército y la Guardia Nacional para hacer frente a la delincuencia en este puerto, a pesar de que aumentó de 120 a 480 el número de efectivos desde la puesta en marcha del dispositivo Santa Lucía en agosto pasado.
El general participó en la sesión del Grupo ACA, donde presumió en diciembre pasado, se redujo 31 por ciento la incidencia delictiva con el aumento de efectivos de ambas instituciones trasladados de otras partes del país.
“El 107 Batallón de Infantería, el día 10 de marzo cumple su misión, el tiempo que le establecieron, sin embargo logramos que venga otra unidad a relevarlos y nos autorizaron, viene el Quinto Regimiento Motorizado (…) Se ve una unidad y viene otra para continuar el refuerzo de la seguridad a Acapulco”, expresó.
Indicó que se tienen plenamente identificados dos grupos de la delincuencia organizada y a un número indeterminado de escisiones, de las cuales no proporcionó una cifra; no obstante que indicó, “son varias”.
Habló de que el mapa delictivo es cambiante y que ante ello, la estrategia de seguridad debe ser replanteada cada día, luego de analizar y evaluar la situación tras denuncias.
Señaló también que la corrupción ha permeado en todos los órdenes gubernamentales y hasta en el Ejército; no bastante que no ha habido denuncias para proceder en consecuencia, y lo que hay son sólo acusaciones sin pruebas.
En relación a que la Teniente Coronel Sandra Luz Valdovinos Salmerón sea la fiscal de Guerrero, San Juan Rosales añadió que al hecho de que sea de formación castrense no beneficia al Ejército, aunque sí se estrecha la relación entre ambas instituciones.
Del ex funcionario de la CAPAMA que logró escapar de sus captores, dijo que nadie es capaz de denunciar. “Él mismo llevó a la casa de seguridad y capturaron a siete personas” y añadió que cuatro que habían sido detenidas al principio, cuando el ex funcionario pidió el auxilio de los militares en la costera el viernes pasado.
Algunos acasocios criticaron el desempeño del Ejército en algunas actividades civiles a lo que el mando militar respondió que la institución tiene misiones que están bien tipificadas en la ley orgánica, entre otras defender la integridad y garantizar la seguridad interior sin que sea la seguridad pública.
Habló de la necesidad de certificar a las policías por parte de los municipios para que el Ejército vuelva a los cuarteles, aunque añadió que esta preparación “no es garantía de que tendrá una mejor actuación”.
Señaló que “las tareas de vigilancia no son una tarea fácil y más cuando las autoridades no están en la misma sintonía”.
Acerca de la serie de bloqueos y manifestaciones de comerciantes y locatarios del Mercado Central, sostuvo que hay quienes los obligan a manifestarse para evitar que el Ejército vigile la zona.