![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Ambulancia-lluvia-1160x700-1-107x70.png)
Investiga FGE crimen contra ambulancia en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 13 de octubre de 2017.- El secretario de Administración y Finanzas de Acapulco, Mariano Hansel Patricio Abarca reconoció que hasta el momento no se cuenta con los siete millones de pesos que el gobierno federal etiqueta al municipio para el Festival Internacional La Nao y que será hasta finales de este mes cuando se determine si se realiza con recurso propio.
“Los recursos etiquetados de la federación son los que se están haciendo gestión, no los tenemos en nuestra cuenta, si fuese necesario La Nao se realiza con recursos propios, está en la facultad del presidente (Evodio Velázquez) de determinar que fuese con recursos propios, tenemos dinero y tendríamos que afrontarlo de manera directa para que el Festival se lleve a cabo”, explicó,
En entrevista en la sala de Cabildo previo a una conferencia impartida por la la defensora de los derechos humanos de las mujeres, Marcela Lagarde, el secretario de Administración y Finanzas, sostuvo que “el tema de las prioridades es un tema que la federación lo tendrá que decidir, para nosotros sí es prioridad que se lleve a cabo, el tema que debe de quedar claro es que si se hace con recursos federales o propios, espero que no se redireccione a otro lado el recurso, no quiero decir que estén bloqueados”.
Al ser cuestionado sobre el motivo del retraso, si todo recurso etiquetado tiene plazos para que se liberen, Patricio Abarca dijo que esto depende de los fondos del cual provengan, y que en este caso no se manejan fechas.
Sobre la realización de la Feria del Libro, también expresó que se encuentran en pláticas con la Secretaría de Cultura, ya que “es el área de la federación que tiene la determinación para la aplicación de estos recursos”.
Por otra parte, el funcionario respondió a los señalamientos del ex secretario de Sedesol municipal, Víctor Aguirre Alcaide, en el sentido de que hay tres mil 200 aviadores en la nómina del Ayuntamiento. Sobre ello, señaló que éste último debe demostrar esa acusación, porque “si tuviéramos tres mil 200 aviadores como fue la información que hizo, estaríamos en una verdadera crisis económica, pero no estamos”.