
Busca Gobierno de Acapulco creación de nuevas empresas
ACAPULCO, Gro., 9 de enero de 2020.- El presidente municipal de Iguala, Antonio Jaimes Herrera, acompañado de integrantes de la comuna, presentó este jueves en conferencia de prensa a Cuauhtémoc López Adán como coordinador general del comité organizador de la Feria a la Bandera Iguala 2020 que se realizará del 14 de febrero al 1 de marzo.
De acuerdo con un boletín, en dicho comité estarán integrados como representante del cabildo, la regidora de educación, Elvia Alicia López Toral y la directora de Cultura, Marlenis Ocampo Nogueda como responsable del área artístico cultural, la directora de Educación y Actividades Cívicas, Aída Melina Martínez Rebolledo y como responsable del comité organizador del certamen Reina de la Bandera Iguala 2020, Daniela Bravo.
Jaimes Herrera subrayó que lo que se haga este 2020 tiene que proyectarse como un desarrollo muy importante hacia el 2021 que es el bicentenario, la intención es que este año, la feria mejore y la del bicentenario sea la mejor feria que se haya realizado en Iguala.
Señaló que se erogará un promedio de 4 millones y medio de pesos para traer artistas de calidad al Teatro del Pueblo y se buscará garantizar que tanto en el palenque de gallos, como en la plaza de toros portátil, se presenten artistas de buen nivel que sean dignos de la feria a la bandera de Iguala.
En relación a los juegos florales, señaló que se seguirá aportando 25 mil pesos para la premiación de los mismos.
Dijo que su gobierno en coordinación con la Asociación Civil pro rescate del Centro Histórico de Iguala, presentarán un proyecto al gobierno federal con algunas propuestas para rehabilitar el centro cultural La Pérgola, recuperar la calle de Alarcón con el retiro de los comerciantes que hay ahí.
Además cambiar todo el piso de la Plaza Cívica de las Tres Garantías, reparar el daño de la estructura de las fuentes danzarinas, cambiar la imagen del zócalo y la colocación del cableado subterráneo por la sedatu y la reparación del Monumento a la Bandera que tendría que ser autorizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).