Asesinan a hombre a balazos en Teloloapan
EDUARDO NERI, Gro., 2 de febrero de 2025.- Los habitantes del poblado Puente Sur, Balsas y vecinos de seis comunidades cercanas al municipio de Cocula, comenzaron con danzas, cohetes y música de viento la mudanza de la antigua capilla de la Virgen de la Candelaria a la capilla recién erigida.
Se trata de una obra cuya ejecución se llevó a cabo en coordinación con autoridades del ejido Puente Sur Balsas y la empresa Minera Media Luna, para la que se espera la consagración este día de la Candelaria, por el obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesus González Hernández.
El cambio de las imágenes sagradas comenzó ante el constante estruendo de cohetes que eran lanzados desde una de las calles adjuntas al antiguo templo, a donde llegaron en procesiones todas las danzas.
Dentro del viejo inmueble, los danzantes llevaron a cabo los movimientos rituales de las sincréticas danzas con atuendos multicolor.
En tanto que los asistentes de algunos poblados vecinos llegaron a Puente Sur Balsas a bordo de lanchas atravesando el imponente caudal del río Balsas desde el amanecer.
El poblado que celebra la consagración se encuentra enclavado en una colina, tiene calles pavimentadas y sus habitantes las adornaron con paliacates que se extendieron en guías atadas de lado a lado de las calles.
Los habitantes de Mezcala, Carrizalillo, Nuevo Balsas, San Miguel, Mazapa, Acalmantlila y Tepehuaje, llevaron sus danzas representativas con música de viento avanzaron entre cohetes y movimientos de sus participantes.
La celebración en honor a la Virgen de la Candelaria dura tres días con jaripeos y bailes en Puente Sur Balsas, fiesta que comenzó con las mañanitas a la
Virgen a las cinco horas, luego de la velación.