
¡Ponte listo! Gran remate de libros en CDMX
ACAPULCO, Gro., 11 de abril de 2025.- El secretario de Turismo del estado, Simón Quiñones Orozco reconoció el trabajo de los artistas internacionales que esculpieron 18 esculturas de arena para el festival Arenando 2025 en este puerto.
El conjunto de esculturas que estampan el folclor guerrerense, fueron hechas por 14 artistas provenientes de 11 países, los cuales buscaron representar la cultura popular, arquitectura, olas, peces, corales y paisajes que emulan la historia contemporánea e incluso, el siglo de oro del cine mexicano.
De las 18 esculturas, 13 de ellas fueron elaboradas en la explanada del deteriorado Centro de Convenciones, las otras cinco esculturas se encuentran instaladas en las playas Bonfil, Papagayo y Pie de la Cuesta.
Los países de donde son provenientes los escultores son Colombia, Perú, Argentina, España, Rusia, Países Bajos, Reino Unido, Canadá y México, siendo el acapulqueño Calixto Molina Navarrete quien coordinó los trabajos para la elaboración de las esculturas.
En su menaje, Quiñones Orozco dijo que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es la recuperación y el reposicionamiento turístico de las ciudades emblemáticas de Guerrero y en especial de este puerto tras el impacto de los huracanes Otis y John.
Subrayó que el festival reúne a los mejores escultores de arena del mundo y que durante esta primera semana de vacaciones acudirán grupos de niños de las regiones La Montaña y Costa Chica, quienes trabajarán de la mano con los artistas en su primera visita a la playa.
“El turismo social tiene una gran finalidad, no un privilegio sino un derecho de todos”, expresó.
Sobre el pronóstico de la temporada vacacional, el secretario dijo que para Acapulco se espera la visita de más de 287 mil turistas que promediarán una ocupación de 70 puntos y generarán una derrama de mil 967 millones de pesos.
A su vez, la secretaria de Cultura de Guerrero, Aída Melina Martínez Rebolledo felicitó el trabajo que las dependencias han hecho para promover los sitios turísticos de la entidad en un esfuerzo que reúne arte y cultura de manera internacional.
“Esta es la prueba de que el arte, el arte efímero no tiene nacionalidad”, reconoció.