![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-85-107x70.png)
Atacan a edil de Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio de 2018.- A casi dos meses de que se cumpla un año de los sismos del 7 y 19 de septiembre, el Fideicomiso Fuerza México, iniciativa del sector privado, transparentó la suma recaudada de empresas y sociedad civil de 389 millones 198 mil 543 pesos con un potencializador de tres a uno, teniendo un impacto de un mil 12 millones 980.855 mil pesos, mecanismo aplicado en la reconstrucción de cuatro mil 822 viviendas con un seguro de por lo menos tres años, beneficiando a 37 mil 63 personas.
Además, se están interviniendo 14 escuelas, cuatro mercados, nueve clínicas, dos centros comunitarios y cuatro inmuebles de patrimonio cultural; la meta es que a un año de la tragedia que enlutó a los mexicanos se hayan podido entregar más del 50 por ciento de los proyectos de reconstrucción en los estados afectados.
En ceremonia de Transparencia Absoluta en la Reconstrucción de la Ciudad de México por los sismos, en el Auditorio de la Universidad del Valle México (UVM), campus San Rafael, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, dio seguimiento de los balances de la fiduciaria, pues dijo que aunque los días trágicos ya pasaron, todavía queda mucho por hacer en comunidades y está labor todavía no termina.
Al rendir cuentas, Alejandra Kuri, de Fuerza México, aseguró que al día de hoy el fideicomiso se ha ejecutado el 100 por ciento de los donativos recibidos de empresas, organismos internacionales y sociedad civil, en tres cuentas existentes públicas: dólares, pesos y una especial para patrimonio cultural donde se etiquetan recursos exclusivos, las cuales no se tratan de crédito y van directos a los beneficiarios.
Más información aquí.