
Ofrece la Orquesta Filarmónica de Acapulco Concierto Especial en Tecpan
CHILPANCINGO, Gro., 6 de septiembre de 2022.- El Congreso del Estado y representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), firmaron un memorándum para el fortalecimiento de leyes para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.
Alanna Armitage, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU) señaló que el objetivo de esta firma, es el de atender problemas como el feminicidio, violencia familiar, desaparición de niñas, violencia infantil y la orfandad por feminicidio.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Alfredo Sánchez Esquivel señaló que el Poder Legislativo tiene el compromiso firme de contribuir en marcos jurídicos y una legislación progresiva y protectora de los derechos de las mujeres y niños.
En el caso de Belén Sanz Luque, la representante de ONU Mujeres en México, expresó que la violencia todavía es alta en el país y en Guerrero, y dio un dato de dos mil 184 mujeres asesinadas, y de que siete de cada 10 mujeres han sufrido algún tipo violencia en su vida.
La diputada Gabriela Bernal Reséndiz, también presentó datos, y dijo que conforme a información del INEGI, 68.7 mujeres de Guerrero ha sufrido algún tipo de violencia, es decir, siete de cada 10.
En el evento, también estuvo presente la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Yanelly Hernández Martínez, quien afirmó que el Poder Legislativo haría efectiva la propuesta de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de convertir a Guerrero en suntuario para las mujeres.