
Da a conocer Uagro resultados de exámenes de ingreso
ACAPULCO, Gro., 1 de agosto de 2025.- Los Institutos Tecnológicos de Acapulco, Iguala y Ciudad Altamirano consolidaron su vínculo institucional con la Delegación de Programas para el Bienestar en Guerrero, al firmar convenios de colaboración en materia de servicio social y residencias profesionales.
De acuerdo con un boletín, la firma de convenio fue encabezada por el delegado Iván Hernández Díaz, acompañado por los directores de los planteles: Salvador Herrera Soriano, de Acapulco; José Chávez Solano, de Iguala; y Anselmo Vieyra Santibáñez, de Ciudad Altamirano.
Durante su intervención, el delegado Hernández Díaz reconoció la valiosa participación de los Tecnológicos como aliados estratégicos de la Secretaría de Bienestar, al haber sido sedes de vacunación durante la pandemia de covid 19 y centros de apoyo ante emergencias como los huracanes Otis, John y Erick.
También destacó la relación institucional entre el director general del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López, y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señalando que ya se trabaja en la consolidación de convenios de colaboración a nivel nacional.
Puntualizó que en la figura de Ramón Jiménez López hay un gran aliado ideológico con el movimiento de la Cuarta Transformación que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy continúa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Por su parte, el director Salvador Herrera Soriano refrendó su compromiso de fortalecer la vinculación entre el Tecnológico de Acapulco y las instituciones federales, generando espacios donde las y los estudiantes puedan realizar acciones de impacto social como parte de su formación profesional.
En tanto, los directores José Chávez Solano y Anselmo Vieyra Santibañez destacaron la importancia de abrir espacios de diálogo entre autoridades, comunidad académica y ciudadanía, como vía para fortalecer la participación social en los temas de justicia y derechos humanos.
El convenio permitirá a estudiantes de los campus del TecNM incorporarse a proyectos de la Delegación de Bienestar, fortaleciendo así el compromiso conjunto con la transformación social de Guerrero y la consolidación del nuevo modelo educativo del TecNM “Humanismo para la Justicia Social”.