
La pobreza y el aguafiestas
186 aniversario de la fotografía
Un día como hoy, 19 de agosto, pero de 1939, el mundo conoció uno de los inventos mas importantes de la historia moderna y el cual, hasta la fecha es utilizado por millones de personas; se trata de la Fotografía.
La historia señala que Louis Daguerre, un pintor francés se asoció con Joseph Nicéphore Niépce, prolífico inventor que experimentaba con placas de peltre recubiertas con substancias fotosensibles. Sin embargo, Niépce murió en 1833 y Daguerre decidió seguir experimentando hasta que en 1839 logró su Daguerrotipo, una placa metálica cubierta de sales de plata que mostraba con gran exactitud (para la época) una vista tomada desde su casa la cual tituló: “Point de vue du Gras” (1)
El Daguerrotipo, un procedimiento que fijaba imágenes sobre una placa metálica recubierta con sales de plata, permitía, mediante una cámara obscura (2), capturar escenas con una nitidez sorprendente para la época y así el Daguerrotipo se convirtió en el primer método fotográfico comercialmente viable, marcando el inicio de la fotografía como medio artístico y documental.
Se considera el 19 de agosto Día Mundial de la Fotografía porque ese día el gobierno francés anunció oficialmente el invento y lo ofreció como un regalo a la humanidad y liberó su uso sin restricción alguna. (3)
Desde ese momento la fotografía tuvo un impacto global porque permitía retratar personas de manera rápida y económica, contrariamente a la pintura; permitió documentar paisajes, ciudades, hechos históricos y desde luego, apoyó diversas ramas de la ciencia documentando lo que a cada una de éstas correspondía.
Pero simultáneamente la fotografía adquirió un papel “familiar” al permitir fácilmente la detención del tiempo y perpetuación de imágenes con impresiones en papel fotográfico que empezaron a ocupar destacados rincones en los hogares donde se establecía la memoria familiar
Desde aquella tarde de 1839 hasta la fecha, la fotografía ha evolucionado enormemente; baste decir que la primera fotografía de Daguerre tuvo un tiempo de 8 horas de exposición y se requería un proceso químico complejo para lograr las imágenes, mientras que en la actualidad prácticamente cualquiera, desde un niño pequeño puede captar una imagen en fracciones de segundo con un teléfono inteligente.
Recordemos con alegría ese momento de 1839 que dio inicio a una de las prácticas más difundidas y celebradas de la humanidad en esta época: la foto.