
Protestan por presunta corrupción y precariedad en CETIS 116 de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 17 de noviembre de 2017.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) Javier Saldaña Almazan informó que debido a las auditorías en los ejercicios fiscales y la aplicación de los recursos, en dos años se han ahorrado casi dos millones de pesos en las clausuras.
Saldaña Almazán explicó que la decisión de no hacer las clausuras se debió a que “el gasto” no es aprobado por la federación, y por ello decidieron mejorar los procesos en la entrega de certificados, porque “los eventos sociales no solamente dañan la economía sino también el de las familias”
En entrevista después de inaugurar el Congreso Nacional de Universidades, De cara a la transparencia y rendición de cuentas en un hotel de la zona Diamante del puerto, el rector puntualizó que se debe “cuidar, racionalizar el recurso, les he pedido a los directores que con todo respeto, mejor demos resultados a los jóvenes, porque vienen a prepararse”.
Afirmó que la rendición de cuentas es un asunto “muy significativo” para la Uagro, no sólo en el tema financiero, sino también en la parte cualitativa, donde tienen que preparar bien a los jóvenes. “Estamos dentro de los tres primeros lugares a nivel local y nacional. Fomentar una cultura para atraer a las diferentes instancias que te otorgan el dinero y fiscalizan, es una manera de ir generando una mejor calidad de vida”.
Añadió que en la Universidad trabajan en “transparentar y orientar los recursos que nos den”, por lo cual confirmó que ya se habló de un apoyo del gobierno estatal de cerca de 200 millones de pesos, para pagar aguinaldos a los trabajadores. Explicó que por cada alumno, la Uagro recibe 37 mil pesos, cuando el promedio nacional es de 50 mil pesos por cada uno, pero confió en que “en muy corto tiempo nos hagan justicia”.
Agregó que tras una reunión con el gobernador Héctor Astudillo Flores, el secretario de Finanzas, Héctor Apreza Patrón y otra más en Ciudad de México, “estamos buscando algunos proyectos adicionales para el presupuesto de 2018 que nos puedan etiquetar. El recurso es un asunto que estamos conciliando” y dijo que “la única garantía es que acá la Universidad tenga un mayor impacto. Somos de las pocas instituciones que han dado resultados, no estamos pidiendo como antes por pedir, nomás llevar un folder. Hoy llevamos dos folders: uno de avances y otro de compromisos”.
Sobre el regreso a clases en la Preparatoria 26 de Chilapa, Javier Saldaña esperó que con la presencia de militares el próximo martes éstas se reanuden para que los jóvenes “no pierdan el semestre y que todo vaya bien”.