
Guerra de aranceles entre EU y China, una oportundiad para México
Evelyn: ante violencia, la prudencia.
La exigencia de obras prioritarias y la reparación de vías de comunicación en la baja montaña y zona centro del estado, no era motivo para que grupúsculos encapuchados provocaran destrozos al palacio estatal, provocando intervención de la fuerza pública para dispersar a los agresores.
La gobernador Evelyn Salgado Pineda, siempre ha atendido a las comunidades en sus necesidades más urgentes; no había necesidad de retener por la fuerza a funcionarios del gabinete, aunque varios de éstos ya se subieron al tabique, se marearon y se sienten omnipotentes; no son más que servidores públicos del pueblo.
Se sospecha, pero no se puede afirmar, quién o quiénes “calentaron” a cientos de lugareños de comunidades de los municipios de Mochitlàn, Quechultenango y algunos de Chilpancingo, para que derribaran el pórtico metálico del “palacio del pueblo”, arrojaran piedras a las fachadas y proyectiles con resorteras a ventanales, rompiendo cristales. Son perversos quienes “calentaron la plaza capitalina”.
Alrededor de dos mil personas procedentes de los tres municipios mencionados primero realizaron una marcha, luego celebraron mitin frente al palacio estatal al que vandalizaron y, para presionar, retuvieron a funcionarios fifís. Exigen reparación de ejes carreteros, centros de salud, construcción de aulas y otras demandas.
El Subsecretario de Desarrollo Político del gobierno del estado, Francisco Rodríguez Cisneros, hizo todo lo posible para arribar a acuerdos que apaciguaran los ánimos de los manifestantes, pero estos optaron por radicalizarse y exigir la presencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
La mandataria estatal, siempre ha sido atenta con la ciudadanía; los habitantes de los tres municipios, no serían la excepción. Personalmente, les brindó atención a los habitantes de los tres municipios, y terminó el estado de tensión y zozobra, tras los hechos vandálicos protagonizados por radicales. La policía antimotines, tuvo que arrojar proyectiles con gas lacrimógeno para dispersar agresores.
A través de las redes sociales, infinidad de ciudadanos respaldaron a la gobernadora por su decisión de atender a los lugareños inconformes y radicales de los tres municipios, no obstante los momentos de tensión y latente violencia que se cernía en esa zona de alto riesgo.
Hasta anoche, se esperaba que la mandataria guerrerense Salgado Pineda junto con los comisarios y ciudadano de los tres municipios hayan arribado a buenos acuerdos. Durante el diálogo y negociaciones participó -a nombre del Congreso Local- el diputado presidente de la Jucopo, Jesús Uriòstegui García.
Con esto, la gobernadora mostró además de temple y carácter, que sabe manejar y controlar las crisis, por más difíciles sean.
ÀNGEL AGUIRRE, ¿VA POR ACAPULCO?
De fuente política y confiable, se nos hizo llegar la versión de que van por buen camino las pláticas, acuerdos y amarres, encaminados para que el ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, participe activamente en Acapulco, para cimentar una legítima aspiración de cara al próximo proceso electoral en el puerto.
El ex mandatario estatal, además de mantener una excelente relación con casi todos los dirigentes de los partidos políticos con vigencia y presencia nacional, también es sólida su amistad con actores del instituto hegemónico -Morena- y personajes al más alto nivel de la 4T.
Aguirre Rivero, como pocos políticos, mantiene un plus que lo coloca como un actor de la política nacional y estatal. En Guerrero, tiene popularidad y aceptación de un gran segmento de la ciudadanía; se le sigue recordando como un buen ex gobernante.
En los días por venir, ocurrirán reacomodos y reajustes en Guerrero, conforme se acerque el año 2027, por lo cual en corrillos políticos se insiste que el ex gobernador Aguirre Rivero, podría participar como futuro candidato a la alcaldía de Acapulco.
No es inverosímil lo que aquí se comenta sobre el ex mandatario Aguirre Rivero; son los nuevos tiempos y formas de hacer política. Don Ángel, tiene sus derechos políticos a salvo; no existe ninguna ley que se lo impida, así de sencillo… Punto. [email protected]