
Teléfono rojo
Evelyn Salgado: noveno sitio nacional
Pese a los aislados hechos de violencia –generalizada en casi todo el país- y la anticipada carrera por la gubernatura, la mandataria guerrerense, Evelyn Salgado Pineda, tiene un 62% de aprobación a su mandato.
La gobernadora de Guerrero, se encuentra dentro de los diez mandatarios mejor evaluados a nivel nacional. Ocupa la novena posición, de acuerdo a la empresa encuestadora CE Research.
El posicionamiento de la gobernadora se debe a su constante movilidad en el trabajo de territorio, donde destaca la promoción turística, el reparto de la Tarjeta Violeta y su política de diálogo con grupos radicales para desactivar conflictos y control de daños.
Contra lo que puedan decir sus detractores, la mandataria estatal aplica una política pacifista; no es represiva, no persigue a líderes sociales, por más radicales; tampoco encarcela a nadie y respeta la libertad de expresión.
Hace algunas horas, la mandataria Salgado Pineda, retornó de la Ciudad de México, donde además de participar en la Mesa de Seguridad Nacional -con la Presidenta Claudia Sheinbaum-, realizó una gira por oficinas federales para gestionar inversiones y programas para Guerrero.
Con la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, se reunió la gobernadora guerrerense, para dar seguimiento a programas que beneficien a miles de familias, con apoyos, sin intermediarios.
En materia de salud, la gobernadora Salgado Pineda, también participó en la Quinta Sesión Informativa de Gabinete, para implementar la estrategia nacional para una vida saludable, contra alimentos chatarra.
Miles de tarjetas violetas han sido entregadas por la mandataria estatal a féminas en las distintas regiones del estado, como La Montaña, Zona Norte, Zona Centro, entre otras.
El Programa Tarjeta Violeta, además de ser un apoyo económico, es un acceso a talleres productivos y programas educativos para desarrollar negocios. El programa lo impulsa la Secretaría del Bienestar-Guerrero, y tiene buena aceptación familiar.
Además, el gobierno estatal concluyó la carretera Ajuchitlàn del Progreso-San Pedro las Garzas, con pavimento hidráulico; la inversión fue de 7 millones 600 mil pesos. Se benefician a casi diez mil habitantes de la región tierra caliente. Las carreteras, significan progreso y desarrollo.
A tres años y medio de su mandato constitucional, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, cotidianamente recorre la entidad en giras de trabajo; su labor es de territorio, no de escritorio.
A pulso se ha ganado un sitial dentro del top de gobernadores del país, situándose dentro del grupo de los diez mejores mandatarios a nivel nacional. Sin duda, una tarea difícil en tiempos de crisis, por la espiral violenta; pero allí va, avanzando con paso firme.
CONGRESO: JESÙS EUGENIO, COHESIONA ESFUERZOS.
Un buen líder, es aquel que logra consensar opiniones y esfuerzos para sumarlos a un buen proyecto que beneficie a las mayorías.
El Congreso Local, mantiene su liderazgo y sigue siendo caja de resonancia de conflictos y asuntos que atañen a la ciudadanía guerrerense.
Así puede traducirse, cuando el Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso Local, Jesús Uriòstegui García, sostiene que las puertas están abiertas en la representación popular, para escuchar, dialogar y construir acuerdos que beneficien a todos y todas.
Desde que se instaló la 64 Legislatura de Guerrero, no se ha visto ni escuchado que dentro del recinto parlamentario los diputados protagonicen riñas o confrontaciones; tomen la tribuna por la fuerza, o se susciten hechos de violencia. Eso, no ocurre aquí. Dan ejemplo de civilidad a nivel nacional.
Por lo menos 20 minutas de reformas constitucionales -enviadas por el Congreso de la Unión- han sido aprobadas en el Congreso, entre ellas la Reforma Judicial y la relacionada con derechos de pueblos y comunidades indígenas y afro mexicanas, más apoyo a jóvenes y en materia de seguridad.
El gran objetivo de la actual Legislatura, es avanzar en temas de relevancia para esta entidad, como la Ley Camila, para endurecer penas por delitos de abuso y violencia sexual contra menores; más alerta violeta, para la búsqueda inmediata de personas, sin trámites burocráticos.
El trabajo del titular de la Jucopo, Uriòstegui García, ha sido siempre el de cohesionar esfuerzos entre representantes de las fracciones parlamentarias y el resto de diputados sin fracción; a todos se toma en cuenta para las decisiones, por lo cual -hasta ahora- no existen pleitos dentro de la 64 Legislatura. Jesús Eugenio, demuestra ser un buen líder parlamentario
Finalmente, en corrillos legislativos (trasciende) que en breve podría ser enjuiciado políticamente un alcalde de Guerrero, por incurrir en delitos tipificados dentro del Código Penal. ¿Se trata del presidente municipal de Atlixtac, Guillermo Matías Barrón?… Punto. [email protected]