
Claudia Sheinbaum: defensa incansable de la soberanía nacional
PRI: golpe a líder priísta (Alito)
Demoledor. No se le puede llamar de otro modo a la resolución emitida por el INE, mediante la cual fue rechazada la reforma estatutaria que permitía prolongar su periodo a Alejandro Moreno, como líder nacional del PRI, hasta el 2024.
“Sin triunfalismos, quien gana es la legalidad y la militancia priista”, dijo el ex gobernador Héctor Astudillo Flores, luego que conocerse la resolución del INE, que invalidó reformas estatutarias que le permitían seguir como dirigente nacional.
“No me preocupa en lo más mínimo que el INE invalidara reformas estatutarias”, respondió Alito (Alejandro Moreno), tras conocer el dictamen del INE. El aún dirigente nacional priista, ocultó su furia ante medios informativos, pero, sin duda, acudirá ante otra instancia -Trife- para impugnar el resolutivo.
Miguel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu-Salinas y también el ex gobernador Astudillo Flores, más un grupo de connotados priistas, habían demandado revocar la reforma estatutaria del PRI, lo cual consiguieron apegados a la legalidad.
Alejandro Moreno, Alito, tenía planeado “palomear” al candidato presidencial, a los candidatos a senadores, a diputados federales, locales, alcaldías y demás cargos de elección. El INE, lo paró en seco.
Alejandro Moreno, Alito, es marrullero, se aferrará y peleará por un hueso para blindarse. Dará la batalla, junto con Añorve, contra sus detractores, quienes actúan de manera inteligente, apegados a la ley.
De momento, se fortalece el grupo político de Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Héctor Astudillo y el resto de destacados priistas que se opusieron a las decisiones del líder del PRI, Alejandro Moreno, Alito, quien no se dará por vencido, aunque la mayoría de militantes lo rechazan.
Evelyn: el arte de gobernar
En estos momentos, existe una realidad en el estado: la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, casi tiene todos los hilos del control político estatal, que garantizan tranquilidad y concordia para la población guerrerense.
Veamos: desde hace muchos días, los grupúsculos de normalistas de Ayotzinapa, dejaron de emprender acciones ultra radicales; están casi callados… ¿Por qué?
La CETEG, engendro de la mafiosa CNTE, casi no se moviliza con acciones radicales de gran magnitud vandálica como en el pasado… ¿Por qué?
Las mal llamadas “autodefensas” -seudo policías rurales- están controlados por los niveles de gobierno federal y estatal. Hace algunas horas, fueron liberados cuatro personas (falsos policías; se dicen autodefensas) del Valle de Ocotito, quienes habían sido presos, por incurrir en delitos. Dejaron, de momento, el accionar violento con armas… ¿Por qué?
La Iglesia Católica, mantiene buenas relaciones con el gobierno estatal, que preside la mandataria Evelin Salgado Pineda. Con el Obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, sostuvo cordial entrevista. Los jerarcas de esa religión -mayoritaria nacionalmente- dejaron de entrometerse en asuntos de gobierno… ¿Por qué?
Las respuestas a las interrogantes sobre la gobernanza que garantiza la ejecutiva estatal, Salgado Pineda, es que todos los días está en contacto con la ciudadanía, sin mirar filiaciones políticas, colores o religión; escucha a todos gobierna para todos; está bien informada del acontecer y trabaja diario, sobre todo en temas de seguridad, desarrollo social y el deporte, como impulsora del Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco.
La Maestra Evelyn Salgado Pineda, pone en práctica sus conocimientos sobre política contemporánea; aplica el arte del bien gobernar, sin demagogia; la mandataria, es querida y respetada por la mayoría de los guerrerenses. Ese es el punto.