
Celebran Festival de Trova 2025 en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 02 de mayo de 2025.- El Gobierno Municipal que encabeza Abelina López Rodríguez a través de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Acapulco sostuvo una reunión con autoridades federales y estatales, así como el municipio de Coyuca de Benítez, con el objeto de tener un alertamiento temprano ante la cercanía de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025.
De acuerdo con un boletín, el Coordinador General de Protección Civil y Bomberos, Efrén Valdez Ramírez detalló que está reunión surge tras la necesidad de contar con las herramientas para el alertamiento temprano y prevención de desastres ante el inicio de las lluvias en la entidad, así como verificar el estado y brindar mantenimiento preventivo a la red de pluviómetros del puerto, a fin de garantizar el correcto funcionamiento del Sistema de Alerta Hidrometeorológica durante la temporada de lluvias y ciclones 2025 que inicia formalmente este mes de mayo.
Añadió que también se realizan en coordinación con el personal del Departamento de Atención a Zonas de Alto Riesgo, labores de inspección en la avenida Escénica, específicamente en el cerro de Las Brisas, con el objetivo de identificar las rocas que presentan peligro de deslizamiento, las cuales pudieran rodar a raíz del reblandecimiento del suelo derivado de precipitaciones que se registren durante los próximos meses.
En ese sentido, se acordó implementar acciones y protocolos necesarios por parte de las autoridades correspondientes, para mitigar riesgos y prevenir cualquier tipo de incidente.
“Nosotros por conducto de todas las dependencias la preocupación es ver qué se puede hacer antes de la temporada de lluvias”, dijo Efrén Valdez Ramírez.
La reunión también contó con la presencia de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Coyuca de Benítez y la Secretaría de Administración y Finanzas, Carina Loaeza Guzmán, quienes se integran a estas reuniones con el interés de verificar los avances con los que cuenta Acapulco en materia de prevención y compartir estrategias que ayuden en la prevención de riesgos para su municipio.
A esta reunión asistió la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno de Guerrero, la Comisión de Infraestructura, Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), el Centro Nacional de Prevención de desastres (CENAPRED) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo ( FONATUR).